Internacionales

Donald Trump proclamó "la era más grande" en EE.UU. y ratificó su agenda: aranceles, inmigración y chau "woke"

El presidente dio su primer discurso ante el Congreso desde su regreso a la Casa Blanca y anunció nuevas medidas clave.

5 Mar 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remarcó esta noche que en el comienzo de su segundo mandato el país inició recientemente "la era más grande" de su historia.

Esta fue la primera aparición del magnate ante el Congreso de su país, desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, cuando asumió sus funciones.

El discurso -de una hora y media- se dio en un contexto afectado por sus anuncios arancelarios contra México, Canadá y China, además del congelamiento de la ayuda militar a Ucrania, entre otras cuestiones.

"Hace seis semanas proclamé el comienzo de la edad de oro de Estados Unidos. La era más grande en la historia de nuestro país", remarcó el magnate durante su discurso en el Capitolio.

Asimismo, Trump ratificó su intención de hacer "cambios profundos", luego de la gestión de su antecesor, el demócrata Joe Biden, a quien calificó como "el peor presidente" de su país.

También dijo que "es hora de parar esta locura", al referirse a la guerra entre Ucrania y Rusia. "Todos los días mueren jóvenes de uno y otro bando. Quiero detener esto. Ucrania y Rusia están listas para la paz2. Y además resaltó que "está listo el acuerdo de minerales" con el gobierno de Kiev, a cargo de Volodímir Zelenski.

A lo largo de su discurso, Trump hizo un recuento de sus logros en este corto período, desde que asumió, y sostuvo que "nuestra confianza y nuestro espíritu regresó. El sueño americano está al borde de la recuperación, como nunca antes".

"Es necesario restaurar el sentido común en este país, para eso me eligieron y eso estoy haciendo. Este primer mes fue el más éxitos de la historia de nuestro país", agregó.

El mandatario ratificó su compromiso para "terminar con la inflación" y reiteró su política de aranceles, que aplicó a productos de México, Canadá y China, entre otros países, porque "durante mucho tiempo se aprovecharon de nosotros"

Por otra parte, recordó que declaró "la emergencia para detener la invasión de Estados Unidos. Muchos me escucharon y decidieron no venir. Otros fueron deportados".

"Para cambiar eso hacía falta un nuevo presidente, Biden le abrió las puertas a los inmigrantes por su política absurda de fronteras abiertas", dijo Trump.

También se jactó de haber retirado a Estados Unidos de "la estafa del clima (cambio climático), en la cual gastamos millones de dólares. También salimos de la corrupta OMS (Organización Mundial de la Salud) y también de la organización de Derechos Humanos de la ONU".

"Nuestro país ya no será woke. Los logros serán a partir del mérito, y no por el género de las personas. Y no permitiré que haya más hombres en competencias deportivas femeninas, tampoco ideología de género en las escuelas", subrayó.

Más de EEUU
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja
EEUU

EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja

El USDA canceló un programa millonario para productores sustentables y lanzó nuevas condiciones: solo seguirán quienes prueben que al menos el 65% de los fondos van directo al campo. Varias asociaciones ya reaccionaron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"