EEUU

EE.UU intensifica pruebas de carne y leche tras brotes de gripe aviar en ganado lechero

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha intensificado las pruebas en muestras de carne molida y leche en respuesta a los recientes brotes de gripe aviar en vacas lecheras que han afectado a nueve estados.

29 Abr 2024

Aunque las autoridades sanitarias como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud aseguran que el riesgo para la salud pública es bajo, existe una preocupación creciente por la seguridad de los productos lácteos y cárnicos.

Las muestras de carne, específicamente de vacas lecheras que se transforman en carne molida, están siendo analizadas mediante pruebas de PCR para detectar la presencia de partículas virales. Esta acción se suma a la exigencia de que las vacas lecheras lactantes den negativo en las pruebas de gripe aviar antes de ser trasladadas entre estados. El USDA también está recolectando muestras de músculo en mataderos y evaluará cualquier muestra positiva para detectar virus activos.

Adicionalmente, se están tomando medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos, incluyendo la inspección de cada animal antes del sacrificio y la verificación post-sacrificio para asegurar que no ingresen al suministro de alimentos humanos animales infectados. El USDA también está probando el efecto de diferentes temperaturas de cocción en la carne molida para estudiar cómo se inactiva el virus.

Este aumento en las medidas de seguridad llega después de que se encontrara gripe aviar en una muestra de tejido pulmonar de una vaca lechera asintomática, y sigue a las restricciones impuestas por Colombia a la importación de carne vacuna y productos cárnicos de los estados afectados desde el 15 de abril.

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"