EEUU

EEUU rechaza propuesta de Mexico sobre comercio de Maiz transgenico

México no ha logrado satisfacer las "graves preocupaciones" de Estados Unidos sobre una posible prohibición de las importaciones de maíz transgénico cultivado en Estados Unidos

24 Ene 2023

"Dejamos en claro hoy que si este problema no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá".

La prohibición entraría en vigor en enero de 2024.

"Agradecemos el compromiso activo entre los funcionarios de los gobiernos de EE. UU. y México... y las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartido por México a fines de 2022", dijeron el jefe negociador agrícola de EE. UU., Doug McKalip, y el subsecretario de Agricultura, Alexis Taylor, en un comunicado. "Sin embargo, estos cambios no son suficientes".

Según se informa, México ofreció retrasar la prohibición de las importaciones de maíz amarillo, utilizado en la alimentación del ganado, hasta enero de 2025, después de la expiración del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. López Obrador ha sido un impulsor en el tema. El ministro de agricultura de México sugirió que la demora sería aceptable para la administración de Biden. El maíz blanco se usa para hacer tortillas, un alimento cotidiano en México.

McKalip y Taylor dijeron que "el enfoque propuesto por México, que no se basa en la ciencia, todavía amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar un daño económico grave a los agricultores estadounidenses y a los ganaderos mexicanos, y reprimir importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a apremiantes desafíos climáticos y de seguridad alimentaria".

México es uno de los principales clientes del maíz estadounidense, que se cultiva casi en su totalidad a partir de semillas modificadas genéticamente.

Luego de discusiones a nivel ministerial a mediados de diciembre en Washington, las dos naciones dijeron que esperaban llegar a un acuerdo en enero. 

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"