EEUU

EEUU rechaza propuesta de Mexico sobre comercio de Maiz transgenico

México no ha logrado satisfacer las "graves preocupaciones" de Estados Unidos sobre una posible prohibición de las importaciones de maíz transgénico cultivado en Estados Unidos

24 Ene 2023

"Dejamos en claro hoy que si este problema no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá".

La prohibición entraría en vigor en enero de 2024.

"Agradecemos el compromiso activo entre los funcionarios de los gobiernos de EE. UU. y México... y las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartido por México a fines de 2022", dijeron el jefe negociador agrícola de EE. UU., Doug McKalip, y el subsecretario de Agricultura, Alexis Taylor, en un comunicado. "Sin embargo, estos cambios no son suficientes".

Según se informa, México ofreció retrasar la prohibición de las importaciones de maíz amarillo, utilizado en la alimentación del ganado, hasta enero de 2025, después de la expiración del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. López Obrador ha sido un impulsor en el tema. El ministro de agricultura de México sugirió que la demora sería aceptable para la administración de Biden. El maíz blanco se usa para hacer tortillas, un alimento cotidiano en México.

McKalip y Taylor dijeron que "el enfoque propuesto por México, que no se basa en la ciencia, todavía amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar un daño económico grave a los agricultores estadounidenses y a los ganaderos mexicanos, y reprimir importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a apremiantes desafíos climáticos y de seguridad alimentaria".

México es uno de los principales clientes del maíz estadounidense, que se cultiva casi en su totalidad a partir de semillas modificadas genéticamente.

Luego de discusiones a nivel ministerial a mediados de diciembre en Washington, las dos naciones dijeron que esperaban llegar a un acuerdo en enero. 

Opinión

Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada

28.11.23
Destacan que los productores prefieren aguardar las medidas de Javier Milei. Pese al nuevo régimen de liquidación 50-50%,
por

Andrés Randazzo

Periodista
Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada
Más de EEUU
T-MEC: Panel desestima reclamo de EE.UU. sobre mercado lácteo canadiens
EEUU

T-MEC: Panel desestima reclamo de EE.UU. sobre mercado lácteo canadiens

En una decisión que resuena en los círculos comerciales, un panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) desestimó una queja de Estados Unidos contra Canadá por presuntas restricciones en el acceso al mercado lácteo.
Informe del USDA: Avances en la cosecha de maíz y mejoras en el trigo en EE.UU
EEUU

Informe del USDA: Avances en la cosecha de maíz y mejoras en el trigo en EE.UU

El último informe de progreso de cultivos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha revelado importantes avances en la cosecha de maíz, así como una mejora significativa en las condiciones del trigo de invierno en comparación con el año pasado
La epidemia porcina en China impacta el mercado global de carne de cerdo
EEUU

La epidemia porcina en China impacta el mercado global de carne de cerdo

La Recuperación de China de la Peste Porcina Africana y su Efecto en la Industria Porcina Mundial
Mirada Optimista para la Economía Agrícola 2024: ¿Qué se habla en EEUU?
EEUU

Mirada Optimista para la Economía Agrícola 2024: ¿Qué se habla en EEUU?

Parece que hay buenas nuevas para el agro en el horizonte. Desde el norte, más precisamente desde Estados Unidos, nos llega un soplo de aire fresco: una encuesta realizada a economistas agrícolas muestra un panorama más que alentador para 2024