Economía

Efectos del Programa de Incremento Exportador en la comercialización de soja

Según datos del Matba-Rofex, el precio disponible de la soja aumentó significativamente desde el relanzamiento del programa, pasando de alrededor de 130.000 $/tonelada a superar los 155.000 $/tonelada en las últimas jornadas.

12 Sep 2023

La Bolsa de Cereales dio a conocer el informe sobre la marcha de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador.

.- El 5 de septiembre de 2023, se emitió el Decreto 443/2023, que presenta una nueva iteración del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja. A diferencia de sus predecesores, esta versión no establece un tipo de cambio fijo preferencial. En cambio, requiere que el 75% de las divisas generadas se liquiden en el Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 25% restante queda a disposición sin restricciones. Esta medida estará vigente hasta el 30 de septiembre y se aplica al sector del complejo sojero.

.- La medida introducida ha impulsado los precios en la comercialización de la soja. Según datos del Matba-Rofex, el precio disponible de la soja aumentó significativamente desde el relanzamiento del programa, pasando de alrededor de 130.000 $/tonelada a superar los 155.000 $/tonelada en las últimas jornadas.

.-  Desde la publicación del Programa de Incremento Exportador, las cantidades negociadas de soja alcanzaron las 951.211 Tn. De esa cifra, 687.722 Tn corresponden a nuevos contratos que se concertaron después de la medida. Asimismo, las restantes 263.488 Tn corresponden a fijaciones de contratos de la modalidad "A fijar" que se habían concertado previo a la medida

.- A partir del martes, se registraron 100.000 toneladas de soja en las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 22/23 a 1.224.468 toneladas. Además, se acumularon 18.165 toneladas de aceite de soja y 39.097 toneladas de harina de soja. En conjunto, el complejo sojero sumó 157.462 toneladas desde el martes pasado.

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"