Actualidad

El 20 de julio inicia nueva edición de Exposición Rural, con alto condimento político por elecciones

Entre el 20 y el 30 de julio próximos se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional Exposición Rural en el porteño predio ferial de Palermo, que este año tendrá un alto condimento político en medio del proceso electoral.

5 Jul 2023

 El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, al anunciar la realización de la muestra, dijo que el evento estará presentes 14 provincias y que en la competencia participarán alrededor de 2.000 animales.

La nueva edición, la número 135, se realizará bajo el ?Vivamos lo nuestro'.
Pino dijo que la muestra "es el ámbito ideal para que la gente concurra, para que todos estemos acá en estos días pasando un momento bueno, trabajando, pero también disfrutando".

El dirigente ruralista reconoció que el impacto de la histórica sequía hizo que hacia "fin de año nos empiece a agarrar un poquito un susto por la realidad del campo argentino", se decidió continuar con la realización de la feria porque "es la demostración cabal de lo que es el productor agropecuario argentino: una persona que no se entrega y sigue trabajando en función no solo del beneficio de su producción, sino el beneficio de una Argentina".

Este año el tradicional evento del sector agropecuario tendrá también su tinte político, ya que la misma finalizará cuando reste apenas dos semanas de la fecha prevista para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Pino anunció que el programa de actividades tiene previsto para el 24 de julio un encuentro al que fueron convocados los principales precandidatos a presidentes para que expongan sus planes y políticas para el sector.

Fueron invitados el precandidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; los aspirantes de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich; el de la Libertad Avanza, Javier Milei; y el pretendiente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti.

Si bien desde la entidad confían en la presencia de los precandidatos, hasta el momento todavía no confirmaron su presencia.

"También, se reunirán las comisiones de carne, lechería y granos de la SRA. Va a ser un encuentro el día 21 de julio, también a la mañana, donde se le está pidiendo a estos candidatos que nombren a un representante de quiénes van a ser los encargados de la economía o agricultura (de los espacios), que vengan, que escuchen y nos propongan qué es lo que ellos ven desde su punto de vista", contó Pino durante un encuentro con la prensa.

Por otro lado, el dirigente rural detalló que para esta edición se realizaron obras de mejoras sobre el predio, como el cambio total de la arena de la pista central, el mejorado de las calles internas, en baños, entre otros aspectos.
También comentó que habrá un encuentro interreligioso el 21 de julio.

Como detalle, cabe resaltar que este año, por la gripe aviar, no participarán de la muestra las aves.

Por último, la bajada del primer animal se llevará a cabo el 18 de julio a la 8 horas y se buscará que los mismos sean un ejemplar de caballo criollo (ya que la asociación argentina de la raza cumple 100 años) y un toro shorton, por el aniversario 200° de la presencia de la raza en el país.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"