Clima

El Alarmante Aumento del Calentamiento Global: Equiparable a 13,5 Bombas de Hiroshima por Segundo

El calentamiento global y el aumento de la temperatura de la Tierra han alcanzado niveles alarmantes.

30 Oct 2023

 El fenómeno se relaciona en gran medida con la actividad humana y la acumulación de gases de efecto invernadero, que atrapan el calor en la atmósfera. Los científicos utilizan una medida llamada "desequilibrio de energía de la Tierra" (EEI) para cuantificar este calentamiento, y sus valores han alcanzado niveles sin precedentes.

Impacto del desequilibrio de energía

El EEI representa la diferencia entre la cantidad de radiación solar que llega al planeta y la cantidad de radiación de onda larga que se irradia hacia el espacio. Actualmente, el EEI es positivo, lo que significa que la Tierra acumula más energía de la que libera, lo que provoca un calentamiento global. El aumento del EEI se debe principalmente a actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.

Comparación con bombas de Hiroshima

Para ayudar al público a comprender la magnitud del calentamiento, los científicos realizan una analogía interesante: comparan el aumento de calor con bombas de Hiroshima. Los datos muestran que el calentamiento global adicional equivale a 13,5 bombas de Hiroshima por segundo. Esto proporciona una imagen impactante de la cantidad de energía que se está acumulando en la Tierra.

Impacto en los océanos

Un estudio reciente muestra que el 89% del calor acumulado debido al desequilibrio energético se dirige hacia los océanos, mientras que el calor restante afecta la tierra, el hielo y la atmósfera. El calentamiento de los océanos ha aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que tiene graves consecuencias para el clima y el medio ambiente. La magnitud del calor vertido en los océanos equivale a miles de explosiones como las de las bombas atómicas de Hiroshima.

Los océanos como indicador clave del cambio climático

Los océanos, que cubren la mayor parte de la Tierra, son un indicador fundamental del cambio climático. La magnitud del calentamiento en los océanos es alarmante y subraya la necesidad de abordar el cambio climático de manera urgente. La salud de los océanos es crucial para el equilibrio de nuestro planeta y el bienestar de las futuras generaciones.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"