Economia

El Banco Central arrancó octubre con fuertes compras de divisas

La intervención en el mercado cambiario fue positiva. Qué puede ocurrir en los próximos días.

1 Oct 2024

El Banco Central arrancó octubre con la compra de US$ 122 millones, una de las más altas de los últimos meses, y las reservas brutas cerraron en US$ 28.458 millones.

Las reservas crecieron en US$ 1.291 millones y se recuperaron parcialmente tras haberse derrumbado US$ 1.995 millones en la jornada previa.

El retroceso del lunes respondió a varios factores, incluidos pagos de deuda por cerca de US$ 300 millones, caída en la cotización de otras monedas y movimientos habituales de fin de mes que realizan los bancos con los encajes, que luego suele compensarse cuando comienza el mes siguiente.

En el Banco Nación, el billete subió 50 centavos a $950,50 para la compra y a $990,50 para la venta.

En la plaza informal, el dólar blue bajó 15 pesos, hasta los $1.220.

En el mercado oficial de cambios, el dólar subió 50 centavos hasta los $971. En septiembre acumuló un alza de apenas 1,78%, la menor desde que asumió la presidencia Javier Milei.

Los contratos de dólar futuro que operaron en Matba Rofex volvieron a registrar gran mayoría de bajas.

Para fin de octubre la cotización se mantuvo a $999, para noviembre descendió 0,2% a $1.030 y para diciembre retrocedió 0,5% a $1.066.

Asimismo, para los plazos del primer semestre de 2025 las cotizaciones operaron con caídas de entre 0,3% y 0,8%.

El mercado espera que en el último trimestre el tipo de cambio oficial aumente, en promedio, un 3,2% mensual, apenas por encima del "crawling peg" actual del 2%.

El dólar MEP cotiza a $1217,71, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 25,4%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1239,91 y el spread con el oficial alcanza el 28,2%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.584,80, y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.229,56.


Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"