Empresas

El Banco Nación avanzará en la defensa de los derechos del Estado Nacional en el caso Vicentín

"Resurge la posibilidad del Estado Nacional de lograr su objetivo en defensa de las y los argentinos, es decir, sostener la unidad productiva evitando el desguace y fundamentalmente su protección", expresó la entidad través de un comunicado

16 Sep 2023

El Banco Nación (BNA) anunció que avanzará en la defensa de los derechos del Estado Nacional en el caso Vicentín, en relación con el fallo de la justicia que rechazó la propuesta de los accionistas y ordenó la reapertura del período de concurrencia (artículo 48 LQD), también conocido como "Cramdown" o salvataje.

En su condición de acreedor privilegiado, el BNA "velará en la etapa que se inicia para que se cumplan con los objetivos respecto de que la empresa continúe siendo una gran referente en el mercado local, para defender las fuentes de trabajo y la producción", destacó la entidad en un comunicado difundido anoche.

El juez civil y comercial de las segunda nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, firmó ayer la resolución que rechaza la homologación del acuerdo presentado por Vicentin para salir del concurso, al tiempo que abre el período de salvataje.

{"uid":0.9801866457730428,"hostPeerName":"https://www.grupolaprovincia.com","initialGeometry":"{\"windowCoords_t\":0,\"windowCoords_r\":1440,\"windowCoords_b\":706,\"windowCoords_l\":0,\"frameCoords_t\":2531,\"frameCoords_r\":894,\"frameCoords_b\":2621,\"frameCoords_l\":166,\"posCoords_t\":2322,\"posCoords_b\":2412,\"posCoords_r\":894,\"posCoords_l\":166,\"styleZIndex\":\"\",\"allowedExpansion_r\":712,\"allowedExpansion_b\":616,\"allowedExpansion_t\":0,\"allowedExpansion_l\":0,\"yInView\":0,\"xInView\":1}","permissions":"{\"expandByOverlay\":true,\"expandByPush\":true,\"readCookie\":false,\"writeCookie\":false}","metadata":"{\"shared\":{\"sf_ver\":\"1-0-40\",\"ck_on\":1,\"flash_ver\":\"26.0.0\",\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-banco-nacion-avanzara-en-la-defensa-de-los-derechos-del-estado-nacional-en-el-caso-vicentin-1227232\",\"amp\":{\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-banco-nacion-avanzara-en-la-defensa-de-los-derechos-del-estado-nacional-en-el-caso-vicentin-1227232\"}}}","reportCreativeGeometry":false,"isDifferentSourceWindow":false,"sentinel":"0-38820110022556059087","width":728,"height":90,"_context":{"ampcontextVersion":"2309011827000","ampcontextFilepath":"https://3p.ampproject.net/2309011827000/ampcontext-v0.js","sourceUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-banco-nacion-avanzara-en-la-defensa-de-los-derechos-del-estado-nacional-en-el-caso-vicentin-1227232","referrer":"https://www.grupolaprovincia.com/seccion/economia","canonicalUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-banco-nacion-avanzara-en-la-defensa-de-los-derechos-del-estado-nacional-en-el-caso-vicentin-1227232","pageViewId":"4904","location":{"href":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-banco-nacion-avanzara-en-la-defensa-de-los-derechos-del-estado-nacional-en-el-caso-vicentin-1227232"},"startTime":1694874528671,"tagName":"AMP-AD","mode":{"localDev":false,"development":false,"esm":false,"test":false,"rtvVersion":"012309011827000"},"canary":false,"hidden":false,"initialLayoutRect":{"left":166,"top":2322,"width":728,"height":90},"domFingerprint":"1777538437","experimentToggles":{"canary":false,"a4aProfilingRate":false,"doubleclickSraExp":false,"doubleclickSraReportExcludedBlock":false,"flexAdSlots":false,"flexible-bitrate":false,"ios-fixed-no-transfer":false,"story-ad-placements":false,"story-disable-animations-first-page":true,"story-load-inactive-outside-viewport":true,"amp-sticky-ad-to-amp-ad-v4":false,"story-video-cache-apply-audio":false,"amp-story-subscriptions":true,"amp-story-first-page-max-bitrate":false,"story-load-first-page-only":true,"story-ad-page-outlink":false,"amp-geo-ssr":true,"story-remote-localization":true,"attribution-reporting":false},"sentinel":"0-38820110022556059087"},"initialIntersection":{"time":4409,"rootBounds":{"left":0,"top":0,"width":1440,"height":706,"bottom":706,"right":1440,"x":0,"y":0},"boundingClientRect":{"left":166,"top":2113,"width":728,"height":90,"bottom":2203,"right":894,"x":166,"y":2113},"intersectionRect":{"left":0,"top":0,"width":0,"height":0,"bottom":0,"right":0,"x":0,"y":0},"intersectionRatio":0}}" height="90" width="728" title="3rd party ad content" role="region" aria-label="Advertisement" tabindex="0" data-amp-3p-sentinel="0-38820110022556059087" allow="sync-xhr " none';attribution-reporting="" 'src';"="" frameborder="0" allowfullscreen="" allowtransparency="" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" sandbox="allow-top-navigation-by-user-activation allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms allow-modals allow-pointer-lock allow-popups allow-same-origin allow-scripts">

El comunicado de la entidad señala que en sintonía con lo alegado por el BNA en sendas presentaciones, incluida la impugnación a la propuesta, el juez al resolver en su sentencia reconoció "la desigual distribución del esfuerzo entre los acreedores y la sociedad concursada que implicaba la propuesta en cuestión", concluyendo en su fallo la necesidad de adoptar "mayor control y presencia tuitiva del Estado en aquellas empresas o sectores que se consideren estratégicos".

Ahora, con la apertura de esta nueva etapa procesal, resurge la posibilidad del Estado Nacional de lograr su objetivo en defensa de las y los argentinos, es decir, sostener la unidad productiva evitando el desguace y fundamentalmente su protección, concluye el comunicado del BNA.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"