Palermo 2024

El Caballo Criollo es "Marca País"

El Caballo Criollo, gran protagonista de la historia argentina, fue reconocido oficialmente "Marca País" en el marco de una ceremonia realizada en la Expo Rural 2024.

27 Jul 2024

La Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), recibió al director Nacional de Marca País, Diego Sucalesca, quien materializó la entrega de esa licencia a la raza criolla Argentina.

Claudio Dowdall, presidente de la ACCC, y Cecilia Fernández Gotti, presidente de la comisión de Socios de la Asociación, expresaron la satisfacción de la entidad, aclarando que "esta nominación se suma a los reconocimientos que la raza ya tiene como Caballo Nacional y Patrimonio Cultural argentino", ambos conferidos por el Senado de la Nación.

"Esto termina de cerrar una gran expectativa. El Caballo Argentino y Marca País nos va a representar en el exterior y mostrará nuestra cultura, el federalismo", apuntó Dowdall, destacando que "el caballo criollo está en todo el territorio y eso nos genera cultura regional de cada uno de los rincones del país".

"Esto es el broche de oro", dijo Fernández Gotti, añadiendo que la ACCC donó 6 ejemplares de Caballo Criollo, gateados, para el Escuadrón Riobamba del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.

Una raza federal

Acerca de la incidencia de la raza en Argentina, Dowdall reafirmó la condición federal destacando que "hay 14.000 inscripciones de animales a lo largo y a lo ancho del país, durante más de 240 eventos realizados en el año, en competencias que son campeonatos nacionales que tienen su final en la clásica prueba de Aparte Campero que se realiza en cada Expo Rural.

"Hace cien años que venimos seleccionando las mejores líneas de sangre de Caballo Criollo", contó el presidente de la ACCC. "Este caballo fue seleccionado por distintos criadores que buscaron el caballo natural de la región, con lo cual es argentino en su plenitud, es parte de nuestra identidad, y transmite las tradiciones, eso es sumamente importante, para Argentina y para el mundo", realzó.

La Asociación contiene a unos 1.100 socios, distribuidos a lo largo y a lo ancho del país, más de 1.800 criadores registrados, "hay 4.300 jinetes, que son las personas que se están ocupando de ese caballo -especialmente en el campeonato de aparte campero- en más de cuatro eventos que se realizan por fin de semana, hay un montón de gente atrás de cada caballo", dijo.

En la Expo Rural 2024 la raza organizó la Copa Especial de Rodeos "vicepresidente Felipe Amadeo Lastra", con 24 animales de 14 expositores, además de la Final Nacional de Aparte Campero, donde compiten 36 animales de 25 expositores. La clasificación previa se disputó en Tornquist, Lincoln, Río Cuarto y Huinca Renancó; más los campeones regionales del NOA, Patagonia Norte y Patagonia Sur, que totalizan 12 tríos. 

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Ganadería
Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos
Ganaderia

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Sanidad Animal

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos.
Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Sanidad Animal

Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.