Actualidad

El campo en Argentina: Expectativas y Desafíos en Tiempos de Cambio Político

Después de una primera vuelta electoral que definió un ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei, la comunidad agrícola argentina aguarda con atención las propuestas y soluciones que los candidatos presentarán para el sector.

23 Oct 2023

 A la espera de definiciones claras, el campo enfrenta retenciones, brecha cambiaria y carga impositiva. Este artículo explora las expectativas y preocupaciones del sector rural.

La reciente primera vuelta electoral en Argentina ha llevado a un escenario de ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei, dos candidatos con enfoques políticos divergentes. Mientras el país se prepara para decidir quién será el próximo presidente, la comunidad agrícola argentina se mantiene expectante y aprehensiva. La elección de Massa como ganador de la primera vuelta, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta la nación, sorprendió a muchos en el sector rural.

Uno de los puntos de inquietud para el campo es el bajo caudal de votos obtenido por Patricia Bullrich, que refleja un desafío para el espacio de Juntos por el Cambio y sus políticas relacionadas con la agricultura. Ante esta coyuntura, los líderes del campo esperan que tanto Massa como Milei presenten propuestas concretas para el sector y ofrezcan soluciones de fondo para los problemas económicos de Argentina.

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), señaló: "Se vienen días en donde les pediremos a ambos candidatos que expliciten claramente cuál es la política productiva que proponen y cuáles son los lineamientos de lo que quieren hacer con el sector más pujante de la Argentina. Desde nuestra posición, continuaremos expresando lo que creemos que se debe hacer para que el sector ayude a sacar a la Argentina de la tremenda situación económica que está atravesando".

Achetoni también compartió su opinión sobre los resultados electorales, afirmando que Massa retuvo un núcleo de votantes, Milei mantuvo su presencia y Bullrich perdió algunos puntos, que coinciden con el aumento en el apoyo a Schiaretti.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), recordó que los principales candidatos visitaron la Exposición Rural de Palermo, donde presentaron sus propuestas para el sector agropecuario. Ahora, el campo espera que estas propuestas se conviertan en acciones concretas que promuevan la producción agroindustrial en el país.

Los líderes del campo no solo buscan medidas que beneficien al sector agropecuario, sino que también tengan un impacto positivo en la economía en su conjunto. La inflación, el atraso y la brecha cambiaria, la alta carga fiscal y la pobreza son algunas de las cuestiones que preocupan al sector agropecuario y a toda la sociedad argentina.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, destacó la necesidad de tomar decisiones políticas que fomenten la producción, generen empleo y aborden los problemas económicos actuales. También se preguntó qué deparará el futuro hasta el cambio de gobierno.

Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó su sorpresa por los resultados electorales y afirmó que se avecinan tiempos difíciles para la actividad productiva. En su opinión, el país continuará enfrentando problemas económicos, como el atraso cambiario, que deberán abordarse de manera efectiva.

Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), subrayó la necesidad de un cambio en la política económica actual y destacó la importancia de propuestas a largo plazo que promuevan el crecimiento del sector agropecuario y aborden los desafíos económicos que enfrenta Argentina. La incertidumbre prevalece en el sector, con preocupaciones sobre la continuidad de políticas que han impactado negativamente en la agricultura.

A medida que el país se acerca al ballottage, el campo argentino sigue atentamente la evolución política y económica, esperando definiciones y soluciones claras que beneficien tanto al sector agropecuario como a toda la nación. Las elecciones y la elección del próximo presidente determinarán el camino a seguir para la agricultura argentina y su contribución a la economía del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Murió el papa Francisco
Actualidad

Murió el papa Francisco

El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación
Mercados

La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación

La Comisión Europea ha modificado la ley de deforestación de la UE, que entra en vigor en diciembre, sustituyendo la obligación de informar lote por lote por declaraciones anuales de diligencia debida
Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal
Economia

Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal

Productores observan con desconfianza la falta de definiciones oficiales sobre las retenciones y temen que la coyuntura política frene la recuperación del sector
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Economia

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"