Economia

El Central intervino en un mercado reducido por el feriado en EE.UU.

La autoridad monetaria vendió USD 15 millones, su primera intervención vendedora en febrero. El volumen negociado en el mercado mayorista fue el menor del año.

17 Feb 2025

El Banco Central (BCRA) se vio obligado a vender divisas en un mercado con baja operatoria debido al feriado en Estados Unidos, que afectó las transacciones de comercio exterior. La entidad monetaria se desprendió de USD 15 millones, en lo que fue su primera intervención vendedora en febrero, en un contexto de reducida oferta de dólares.

El monto negociado en el segmento mayorista alcanzó apenas los USD 180,6 millones, el nivel más bajo en lo que va del año. 

A pesar de la venta realizada, en las once ruedas operativas de febrero el BCRA acumula compras netas por USD 847 millones, consolidando así su séptimo mes consecutivo con saldo positivo en la intervención cambiaria.

Reservas y estrategia cambiaria

Las reservas internacionales cerraron la jornada con USD 28.745 millones, con una caída de USD 53 millones en el día. Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, las compras netas del BCRA en el mercado de cambios suman USD 24.014 millones, mientras que las reservas brutas aumentaron un 36,5%, pasando de USD 21.208 millones en diciembre a los niveles actuales.

El mercado sigue de cerca las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda de USD 44.000 millones, que podría traer nuevos fondos para reforzar las reservas. En este contexto, el Gobierno apunta a mantener la estabilidad cambiaria sin recurrir a una devaluación, con el objetivo de contener la inflación y reducir la pobreza, según explicó el economista Orlando Ferreres.

En medio de una reducción temporal de retenciones a las exportaciones, el sector agroexportador liquidó USD 377,3 millones la semana pasada. Aun así, los productores de soja han mantenido una retención significativa de granos. 

Por otro lado, los depósitos en dólares registraron una caída de USD 101 millones el 12 de febrero, aunque desde agosto el stock ha crecido en USD 11.922 millones gracias a la regularización de capitales, llevando los depósitos privados en moneda extranjera a USD 30.590 millones.

Más de Política y Economía
Murió el papa Francisco
Actualidad

Murió el papa Francisco

El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación
Mercados

La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación

La Comisión Europea ha modificado la ley de deforestación de la UE, que entra en vigor en diciembre, sustituyendo la obligación de informar lote por lote por declaraciones anuales de diligencia debida
Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal
Economia

Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal

Productores observan con desconfianza la falta de definiciones oficiales sobre las retenciones y temen que la coyuntura política frene la recuperación del sector
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Economia

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"