Mercados

El Consejo de países productores de aceite de palma pronostica precios para el próximo año

Los precios podrían alcanzar entre 4.000 y 5.000 ringgit (904-1.130 dólares) por tonelada en 2025, impulsado por el estancamiento de la producción en mercados clave, especialmente Indonesia y Malasia.

10 Dic 2024

El Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC) ha pronosticado que los precios del aceite de palma podrían alcanzar entre 4.000 y 5.000 ringgit (904-1.130 dólares) por tonelada en 2025, impulsado por el estancamiento de la producción en mercados clave, especialmente Indonesia y Malasia.

"A medida que aumenta la demanda mundial de aceite de palma, es probable que el estancamiento de la producción provoque una escasez de suministro, lo que a su vez conducirá a precios más altos", dijo el secretario general adjunto del CPOPC, Datuk Naguib Wahab, en Bernama el viernes, según informóThe Star . 

Naguib señaló que el nivel actual de precios de alrededor de 5.000 ringgit (1.129,9 dólares) por tonelada podría ser temporal, en gran medida debido a las inundaciones en curso en Malasia, que han aumentado el optimismo en el mercado. Naguib también enfatizó que se espera que el estancamiento de la producción, exacerbado por el envejecimiento de las plantaciones, el clima impredecible y la expansión limitada de las nuevas plantaciones, presione el mercado de suministro global, lo que aumentará aún más los precios.

El CPOPC es una organización intergubernamental creada el 21 de noviembre de 2015, dedicada a promover la cooperación entre los países productores de aceite de palma. Actualmente, el consejo incluye a Malasia, Indonesia, Honduras y Papua Nueva Guinea como miembros de pleno derecho, y a Colombia, Ghana, Nigeria y la República Democrática del Congo como observadores.

Se están realizando esfuerzos para incorporar a Tailandia, el tercer mayor productor de aceite de palma del mundo, a la organización. Si se logra el objetivo, los países miembros controlarán entre el 93 y el 95% de la producción mundial de aceite de palma, lo que aumentará significativamente su influencia en el mercado.


Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Mercados
Subieron  los granos en una semana de alta volatilidad e incertidumbre
Mercados

Subieron  los granos en una semana de alta volatilidad e incertidumbre

En el mercado de Chicago, la soja alcanzó los 384 dólares por tonelada, un aumento respecto a los 371 dólares registrados el jueves anterior.
Fertilizantes en Argentina: baja demanda y precios internacionales en alza
Agricultura

Fertilizantes en Argentina: baja demanda y precios internacionales en alza

La situación del mercado de fertilizantes en Argentina refleja un escenario de incertidumbre y baja actividad, mientras los precios internacionales continúan al alza.
China refuerza compras de soja brasileña mientras Trump revive tensiones comerciales
Mercados

China refuerza compras de soja brasileña mientras Trump revive tensiones comerciales

Con precios más competitivos y temores de aranceles, los importadores chinos priorizan a Brasil sobre Estados Unidos.
Por qué caen los precio del aceite de palma 
Mercados

Por qué caen los precio del aceite de palma 

Los futuros del aceite de Malasia cayeron el jueves a su nivel más bajo en más de tres meses, arrastrados por la debilidad de los aceites vegetales rivales y las bajas exportaciones en la primera mitad de enero.