Ganaderia

El consumo interno impulsa el precio de los novillos, mientras la sequía incrementa la oferta de hembras

El mercado ganadero inició el año con un comportamiento selectivo por parte de la demanda, destacando la influencia del consumo liviano y los efectos de la sequía en la oferta de vacas.

10 Ene 2025

 El mercado de hacienda retomó sus actividades con entradas normales, aunque marcadas por una demanda diferenciadora que influyó en los valores según la calidad de la oferta. En el Mercado de Cañuelas, el interés se centró en los lotes de mejor calidad, mientras que las categorías generales sufrieron ajustes a la baja. Por su parte, en el Mercado de Ganado Rosario, las operaciones mantuvieron estabilidad, con escasa participación de hacienda destinada al consumo interno.

Durante la primera semana del año, el consumo interno dominó el interés de la demanda, especialmente hacia el fin de semana. Los operadores optaron por abastecerse con mercadería de buena calidad, lo que castigó los lotes de menor conformación.

Novillos: Las ventas fueron ágiles para los ejemplares mejor terminados, registrando leves aumentos de hasta 1 % en algunos casos. Sin embargo, los cortes destinados al consumo local mostraron bajas de hasta 4 %, salvo las hembras más pesadas, cuya demanda se mantuvo estable.Vacas: Las vacas livianas de buena calidad destinadas a carnicería se comercializaron de manera uniforme, mientras que las categorías generales y de conserva registraron retrocesos promedio del 2 %.Toros: Mantuvieron estabilidad en sus precios, reflejando buena terminación y estado corporal.

La disminución del consumo interno, asociada al éxodo turístico, provocó un ritmo de ventas inferior al habitual. En tanto, la persistente sequía incrementó la salida de vacas de campos afectados, superando la capacidad de absorción de la demanda y generando una baja promedio del 3 % en esta categoría.

En Rosario, la consignación estuvo alineada con lo previsto, con una oferta mayoritariamente compuesta por vacas y conjuntos de menor conformación. La escasa participación de hacienda destinada al consumo interno marcó la jornada, mientras que los valores se mantuvieron sin cambios relevantes:

Los ejemplares de mejor calidad lograron sostener los valores de ruedas previas, impulsados por una demanda activa en estos segmentos.El resto de los lotes se adjudicó en un entorno de calma, con precios que reflejaron la categoría y estado corporal de los animales.

El consumo interno sigue siendo el motor de los precios en el mercado ganadero, especialmente para los lotes de mejor calidad. Sin embargo, la falta de lluvias continúa afectando la disponibilidad de pasturas, aumentando la oferta de hembras y presionando sus valores a la baja.

Con un inicio de año marcado por la selectividad de la demanda y las variaciones climáticas, las dinámicas de oferta y precio seguirán siendo influenciadas por la calidad de la hacienda y las condiciones del mercado interno.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"