Ganaderia

El consumo interno impulsa el precio de los novillos, mientras la sequía incrementa la oferta de hembras

El mercado ganadero inició el año con un comportamiento selectivo por parte de la demanda, destacando la influencia del consumo liviano y los efectos de la sequía en la oferta de vacas.

10 Ene 2025

 El mercado de hacienda retomó sus actividades con entradas normales, aunque marcadas por una demanda diferenciadora que influyó en los valores según la calidad de la oferta. En el Mercado de Cañuelas, el interés se centró en los lotes de mejor calidad, mientras que las categorías generales sufrieron ajustes a la baja. Por su parte, en el Mercado de Ganado Rosario, las operaciones mantuvieron estabilidad, con escasa participación de hacienda destinada al consumo interno.

Durante la primera semana del año, el consumo interno dominó el interés de la demanda, especialmente hacia el fin de semana. Los operadores optaron por abastecerse con mercadería de buena calidad, lo que castigó los lotes de menor conformación.

Novillos: Las ventas fueron ágiles para los ejemplares mejor terminados, registrando leves aumentos de hasta 1 % en algunos casos. Sin embargo, los cortes destinados al consumo local mostraron bajas de hasta 4 %, salvo las hembras más pesadas, cuya demanda se mantuvo estable.Vacas: Las vacas livianas de buena calidad destinadas a carnicería se comercializaron de manera uniforme, mientras que las categorías generales y de conserva registraron retrocesos promedio del 2 %.Toros: Mantuvieron estabilidad en sus precios, reflejando buena terminación y estado corporal.

La disminución del consumo interno, asociada al éxodo turístico, provocó un ritmo de ventas inferior al habitual. En tanto, la persistente sequía incrementó la salida de vacas de campos afectados, superando la capacidad de absorción de la demanda y generando una baja promedio del 3 % en esta categoría.

En Rosario, la consignación estuvo alineada con lo previsto, con una oferta mayoritariamente compuesta por vacas y conjuntos de menor conformación. La escasa participación de hacienda destinada al consumo interno marcó la jornada, mientras que los valores se mantuvieron sin cambios relevantes:

Los ejemplares de mejor calidad lograron sostener los valores de ruedas previas, impulsados por una demanda activa en estos segmentos.El resto de los lotes se adjudicó en un entorno de calma, con precios que reflejaron la categoría y estado corporal de los animales.

El consumo interno sigue siendo el motor de los precios en el mercado ganadero, especialmente para los lotes de mejor calidad. Sin embargo, la falta de lluvias continúa afectando la disponibilidad de pasturas, aumentando la oferta de hembras y presionando sus valores a la baja.

Con un inicio de año marcado por la selectividad de la demanda y las variaciones climáticas, las dinámicas de oferta y precio seguirán siendo influenciadas por la calidad de la hacienda y las condiciones del mercado interno.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Ganadería
Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Sanidad Animal

Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos
Ganaderia

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Sanidad Animal

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos.