Tecno

El Desafío de la Automatización en la Cosecha: ¿Dónde Están los Robots Recogedores de Fruta?

Con la escasez de mano de obra y los crecientes costos, los agricultores buscan soluciones robóticas para la recolección de frutas. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías enfrenta varios desafíos.

2 Sep 2024

 La automatización agrícola ha sido vista durante mucho tiempo como el futuro de la producción de alimentos, pero uno de los mayores retos sigue siendo la cosecha y recolección de frutas mediante robots. A pesar de la necesidad creciente, impulsada por la escasez de mano de obra y los altos costos laborales, estos robots aún no están ampliamente disponibles en el mercado.

Según diversos estudios, como el informe de automatización de cosechas de Western Growers, los productores de cultivos especializados, especialmente de frutas como las manzanas, han enfrentado serios problemas para completar la cosecha debido a la falta de trabajadores. En algunos casos, hasta el 30% de la producción queda sin cosechar. Esta tendencia no es exclusiva de Estados Unidos; un informe de Kenneth Research indica que en 2022, más del 10% de las frutas y verduras a nivel mundial quedaron sin recoger debido a la escasez de recolectores.

A pesar de que ya existen en el mercado algunos robots destinados a la cosecha, como los catalogados por Future Farming, la disponibilidad comercial sigue siendo limitada. Muchos fabricantes y startups están desarrollando soluciones, pero los obstáculos relacionados con los costos de inversión, el mantenimiento, y la confianza en la tecnología han ralentizado su adopción.

Los agricultores demandan que estas tecnologías no solo sean efectivas, sino también económicamente viables, fáciles de usar y mantener, y que ofrezcan un retorno de la inversión claro. La falta de transparencia en los precios de venta, alquiler o arrendamiento ha sido otro factor que ha frenado la expansión de estas soluciones en el mercado.

La pregunta que muchos se hacen sigue en pie: ¿Dónde están los robots que ayudarán a los agricultores a enfrentar estos desafíos? La respuesta es que, aunque hay avances, aún falta camino por recorrer para que estos sistemas sean una realidad común en las explotaciones agrícolas a nivel mundial.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Nuevo robot podría revolucionar el monitoreo de nitratos en tierras agrícolas
Tecnologia

Nuevo robot podría revolucionar el monitoreo de nitratos en tierras agrícolas

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa (ISU) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU) han desarrollado un prototipo de robot diseñado para detectar nitratos y monitorear la salud del suelo en sistemas de drenaje subterráneo.
Agricultura Inteligente: 6 Tendencias Emergentes que las Empresas de Tecnología Agrícola Deben Tener en Cuenta
Tecno

Agricultura Inteligente: 6 Tendencias Emergentes que las Empresas de Tecnología Agrícola Deben Tener en Cuenta

El sector agrícola está viviendo una transformación radical, impulsada por el desarrollo de nuevas tecnologías.
Merlo Spa revoluciona la agricultura con el lanzamiento de su robot pulverizador eléctrico autónomo
Tecno

Merlo Spa revoluciona la agricultura con el lanzamiento de su robot pulverizador eléctrico autónomo

La empresa italiana Merlo Spa presenta el Cingo M600A-e, un robot autónomo diseñado para cultivos especializados como viñedos
La falta de mano de obra impulsa la innovación en robótica agrícola en FIRA USA 2024
Tecnologia

La falta de mano de obra impulsa la innovación en robótica agrícola en FIRA USA 2024

El reciente evento FIRA USA 2024 en California reveló que la falta de mano de obra es el principal motor detrás de la adopción de tecnología robótica en la agricultura.