Economia

El dólar blue alcanza los $1.225: movimientos en el mercado cambiario este 10 de enero

El dólar informal registra su máximo en diez días, mientras que el MEP y el CCL muestran valores que acortan la brecha con el oficial. Analistas anticipan fluctuaciones en el corto plazo.

10 Ene 2025

 El dólar blue sube $5 y cotiza a $1.205 para la compra y $1.225 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city porteña. Este incremento marca el máximo valor en diez días y cierra la semana con un alza acumulada de $25 (+1,7%), tras un comportamiento estable en la jornada previa.

Desde el cierre de 2024, el dólar blue ha mostrado variaciones significativas. Durante el año pasado, el billete paralelo subió un 20 % (+$205), mientras que sólo en diciembre saltó un 9,8 %, el mayor incremento mensual desde junio. Sin embargo, en la primera semana de 2025, el dólar blue anotó una baja de $10 (-0,8 %), mostrando una leve corrección.

Eric Paniagua, de Epyca Consultores, anticipa fluctuaciones en el corto plazo, con valores que oscilarán entre $1.150 y $1.250. "El gobierno ha mostrado intención de limitar la escalada del dólar, pero su capacidad se ve reducida tras el pago de deuda. A pesar de ello, la tendencia debería ser bajista", señaló.

En el mercado oficial, el dólar mayorista sube $2,50, alcanzando los $1.040. Durante diciembre, el oficial avanzó un 2 %, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) para 2024. En todo el año, acumuló un incremento del 27,7 % (+$223,55), muy por debajo de la inflación estimada en un 120 %, dejando el tipo de cambio real en su nivel más bajo desde 2015.

Dólar MEP: Cotiza a $1.170,46, con una brecha del 12,5 % respecto al oficial.

Dólar CCL: Opera a $1.193,81, con un spread del 14,8 % frente al mayorista.

Dólar tarjeta o solidario: Se ubica en $1.374,10.

Dólar cripto: Cotiza a $1.211,99, según Bitso.

Dólar futuro: correcciones en ROFEX

Los contratos de dólar futuro en el Matba ROFEX muestran bajas generalizadas, aunque destacan subas en los contratos de julio, que anticipan un dólar a $1.156. Para junio, el valor estimado es de $1.137, y para mayo, $1.119.

Desde la consultora 1816 destacaron que los futuros aún no reflejan plenamente la desaceleración del "crawling peg" prevista en los próximos meses. Según su análisis, podría ser estratégica la venta de pases en ROFEX, equilibrando posiciones cortas y largas sin exposición neta al tipo de cambio.

El inicio de 2025 muestra un mercado cambiario en plena transición, con volatilidades moderadas y expectativas de estabilidad en el corto plazo. Mientras el dólar blue sigue siendo el termómetro de la economía informal, los movimientos en el oficial y los paralelos reflejan un contexto de incertidumbre, condicionado por las políticas del BCRA y la evolución de la macroeconomía local.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"