Dolar Hoy

El dólar blue sube este miércoles 10 de enero y se encuentra a $1.075 para la compra y $1.125 para la venta.

Esta información proviene de un relevamiento realizado en las cuevas de la City

10 Ene 2024

El dólar informal registra un aumento de $5, cotizándose a $1.125, lo que representa un nuevo récord nominal histórico. En lo que va de la semana, este tipo de cambio ha acumulado un incremento de $100, marcando la quinta jornada consecutiva en alza y alcanzando su valor más alto desde principios de mes. Este aumento es consecuencia de una fuerte escalada del tipo de cambio financiero. Actualmente, la brecha entre el blue y el dólar oficial es del 38%, la mayor desde la devaluación impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Cuánto sube el dólar blue en 2024 Desde el comienzo de 2024, el dólar blue ha aumentado $95, finalizando el año anterior en $1.025. El año 2023 cerró con una suba de $679 (196,2%), quedando por debajo de la inflación, que según estimaciones privadas, superaría el 200%. En diciembre, el dólar paralelo experimentó un aumento del 7,3%.

Cotización del dólar oficial El dólar mayorista registra un incremento de 60 centavos (0,07%), situándose en $815 por unidad.

Valor del dólar MEP El dólar MEP se encuentra a $1.156,68, marcando una brecha del 42% con respecto al oficial.

Precio del dólar CCL El dólar Contado con Liquidación (CCL) se cotiza a $1.195,82, con un spread del 46,8% en comparación con el tipo de cambio oficial.

Precio del dólar tarjeta El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), se cotizan a $1.334,40.

Cotización del dólar cripto El dólar cripto o dólar Bitcoin se opera a $1.172,58, según Bitso. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Legisladores trazan la agenda local y regional de políticas públicas agropecuarias
Legislativas

Legisladores trazan la agenda local y regional de políticas públicas agropecuarias

La Presidente de la Fundación Barbechando insistió en "mostrar el mundo la potencia de la región sudamericana"
El Gobierno bonaerense le dio luz verde a la "caza plaguicida" del jabalí europeo
Actualidad

El Gobierno bonaerense le dio luz verde a la "caza plaguicida" del jabalí europeo

Se reconoció que este animal es "una de las amenazas más persistentes para la biodiversidad y la producción agropecuaria", y se autorizó su caza en el territorio provincial bajo estrictas medidas de control.
La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025
Lechería

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

La lechería argentina registró además un incremento del 15,9%, si se compara mes a mes interanual.
Crece la presión legislativa para frenar el retorno de las retenciones
Economia

Crece la presión legislativa para frenar el retorno de las retenciones

Con el reloj corriendo hacia julio, distintos sectores políticos proponen esquemas para evitar que se restablezca la carga tributaria al agro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"