Mercados

El dólar maíz se mantiene elevado en el mercado con pagos de $62.000

El volumen de negocios se mantiene alto en la segunda jornada del dólar maíz, mientras el mercado de granos local sigue activo. Además, se destacan los precios de soja y trigo en medio de factores internacionales y climáticos que influyen en la cotización.

26 Jul 2023

En el mercado de granos local, el dólar maíz reactivó la actividad; cuánto se pagó por la soja y el trigo.

En la segunda jornada del dólar maíz, el volumen de ventas se mantuvo elevado. "Casi en los mismos niveles negociados en la rueda de ayer, negociándose un disponible entorno a los $62.000 pesos", destacó el relevamiento de fyo. Por otro lado, para el maíz nuevo se hicieron negocios entorno a los 192 dólares para la posición abril.

En el plano internacional, Chicago cierra con el maíz y el trigo a la baja, tras menores ataques por parte de Rusia a Ucrania. A su vez, el climático estadounidense pesa sobre el precio de maíz y limita las subas de la soja.

El disponible de soja en la rueda de hoy operó entorno a los $102.000 pesos y el disponible de trigo en la rueda de hoy se operó en los 275 dólares.

Sobre el mercado de soja, fyo destaca que "elevadas temperaturas que se esperan sobre las principales regiones productivas justifican las subas". Además, "la debilidad del dólar durante la última jornada impulsó en general la cotización de los commodities". A pesar de que la FED haya aumentado en 0.25 puntos la tasa, en línea con lo esperado limitando la competitividad de los cultivos.

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó: "El trigo anotó pérdidas en todos sus futuros presionados por una rueda de tomas de ganancias, sumado a que se dieron mejores rendimientos para el trigo de primavera en partes de Dakota del Norte en los Estados Unidos. Por su parte, el maíz también ajustó a la baja en la tarde de hoy debido a mejores perspectivas climáticas favorables para los cultivos del Medio Oeste del país norteamericano. Por último, la soja concluyó con saldo dispar, Los contratos más próximos se vieron apuntalados por la debilidad del dólar estadounidense, mientras que el grueso de las posiciones cedió ante expectativas de un mejor devenir climático en las áreas de cultivo del Medio Oeste.

La BCR destacó que los precios ofrecidos en el mercado local fueron los siguientes:

Por maíz, $62.000/t Disponible y US$ 180/t Julio '24.Por soja, $100.000/t Fijaciones.Por girasol, US$310/t Agosto '23 y US$300 Diciembre '23.Por sorgo, $80.000/t Disponible. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado
Mercados

La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado

No se espera que los suministros mundiales de exportación de trigo caigan a mínimos de varios años en 2024-25, lo que tal vez era previsible basándose en las tendencias recientes.
Soja y maíz en alerta: ¿oportunidad disfrazada de crisis en el mercado de granos?
Mercado granos

Soja y maíz en alerta: ¿oportunidad disfrazada de crisis en el mercado de granos?

La caída de precios, el fin del dólar blend, y la amenaza de suba de retenciones arman una tormenta perfecta en el agro. Pero aún hay margen para el negocio: qué valores monitorear y cómo minimizar riesgos ante un mercado volátil.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"