El Embajador de India visitó la Bolsa de Cereales

Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de profundizar los lazos comerciales entre la Argentina y la India, teniendo en cuenta la oferta exportable de nuestro país y la creciente demanda de India de productos agroindustriales.

26 Nov 2024

En su paso por la institución, el Embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, mantuvo un encuentro con el Presidente de la Bolsa de Cereales José Martins, acompañado por Julián Echazarreta, Horacio Botte y Roberto Curcija (autoridades de la Bolsa), Agustín Tejeda (Subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional), Gustavo Idígoras (Presidente de CIARA), Jorge Vidal, Sergio Raffaeli y Matías Macera (representando a CLERA) y Maximiliano Moreno (Fundación INAI).

Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de profundizar los lazos comerciales entre la Argentina y la India, teniendo en cuenta la oferta exportable de nuestro país y la creciente demanda de India de productos agroindustriales. En particular, se coincidió que el actual contexto internacional es propicio para profundizar la presencia de aceites vegetales argentinos en india (tanto de soja como girasol) y se intercambiaron ideas para incrementar la venta de legumbres, producto clave en la dieta india.

India es el 5to destino de exportación de nuestros productos agrícolas, con un promedio de exportaciones de USD 3.200 millones entre 2021-2023. En el caso de los aceites, ya existe una fuerte presencia de Argentina en el mercado indio, con exportaciones de aceite de soja por un valor cercano a los USD 1.500 millones y de girasol por USD 500 millones. En el caso de las legumbres, India viene incrementando sus importaciones desde el mundo, las cuales llegaron a 3,6 millones de toneladas en 2023, a partir de un sólido crecimiento del consumo interno. Los principales productos importados son lentejas rosadas, pigeon peas, urad, poroto mung y poroto kidney. 

Más de Política y Economía
 El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero
Economia

El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero

Las exportaciones crecieron 1,8% en mensual y 10,1% interanual.
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza
Actualidad

Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza

A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
Regionales

San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola

El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"