Clima

El frente frío, una "ayudita" para el campo y una escoba para el humo que llega desde Bolivia

Entre la tarde noche del martes y el miércoles podrían generarse lluvias que colaboren a llegar a la cifra de 50 milímetros durante septiembre, necesarios para contener el recorte de superficie de siembra de maíz

10 Sep 2024

La llegada de un frente frío esta semana trae consigo algunas esperanzas para el campo, aunque no las suficientes para revertir la tendencia climática que afecta a la región núcleo. Tras la ausencia de lluvias considerables, la siembra de maíz continúa pendiente de definiciones. Según el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), las precipitaciones necesarias para contener el recorte de superficie de siembra de maíz ascienden a 50 milímetros durante septiembre.

Cristian Russo, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR, comentó: "Estamos esperando entre la tarde-noche del martes 10 y el miércoles 11 que este frente frío deje algunas precipitaciones sobre la región núcleo. Estamos hablando de poca agua, nuestro consultor Elorriaga nos comenta que serían entre 2 y 10 milímetros, con la mayor probabilidad en el noreste de Buenos Aires". Aunque la cantidad de lluvia es limitada, representa una pequeña ayuda para avanzar con la siembra en algunos sectores de la región. "Ojalá que sea el principio de algo más grande que venga en septiembre", agregó Russo.

En este contexto, la siembra de maíz ha comenzado antes de lo habitual en algunas zonas debido a la preocupación por la plaga de la chicharrita y la falta de humedad suficiente. En localidades como Carlos Pellegrini, ya se observan sembradoras en marcha, aunque con proyecciones de recortes de superficie de hasta el 60% respecto al año pasado.

El humo de Bolivia, un fenómeno que preocupa

El frente frío también juega un papel importante en mitigar otro fenómeno que afecta al país: el humo procedente de los incendios en Bolivia. Durante los últimos días, parte de este humo ha llegado a Argentina, afectando la calidad del aire en varias provincias. Russo subrayó la importancia del frente frío para enfrentar este problema: "El ingreso del frente frío va a ser como una escoba para quitarnos de encima este problema del humo en el aire en la región núcleo".

Más de Clima
Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío
Clima

Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío

El noreste argentino bajo lluvias persistentes y el noroeste con ráfagas de hasta 110km/h marcan un inicio de semana complejo para el agro. A esto se suma el ingreso definitivo del invierno en la zona central, con pronóstico de heladas fuertes.
Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?
Clima

Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?

El invierno se empieza a sentir con fuerza en el AMBA. Tras un feriado largo con neblinas y lloviznas, el sol volverá a asomar pero con temperaturas muy bajas
Alerta meteorológica: cuatro fenómenos inusuales sacudirán Argentina antes del domingo
Clima

Alerta meteorológica: cuatro fenómenos inusuales sacudirán Argentina antes del domingo

Un sistema de bajas presiones aéreas y un frente frío movilizan al campo y ciudades: viento Zonda, nevadas históricas, lluvias intensas y tormentas severas impactarán en Mendoza, Cuyo, el Litoral y Buenos Aires. ¿Estás preparado?
Clima Argentino: Ola Polar y Tormentas Severas Redibujan el Mapa de Riesgos para el Agro
Clima

Clima Argentino: Ola Polar y Tormentas Severas Redibujan el Mapa de Riesgos para el Agro

El invierno se adelanta con fuerza en gran parte del país. Mientras el norte agrícola recibe calor tropical, el centro y sur enfrentan heladas localizadas, precipitaciones irregulares y alerta por viento Zonda.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"