Ganadería

El gobierno busca alcanzar una producción de carne de 5 millones de toneladas

En el marco del Plan GanAr 2022/23 presentado a finales del año pasado, el Gobierno nacional busca incrementar la productividad del rodeo bovino

21 Ene 2022

En el marco del Plan GanAr 2022/23 presentado a finales del año pasado, el Gobierno nacional busca incrementar la productividad del rodeo bovino. De esta manera, el objetivo será pasar de las actuales 3,2 millones de toneladas anuales de producción de carne a 5 millones.

Uno de los índices que midieron fue el porcentaje de destete, que en Argentina promedia a nivel país el 63%, por debajo del 70% de Australia y el 89% en Estados Unidos. Esta variable mide la producción total de terneros sobre el rodeo de vacas.

En declaraciones televisivas, el subsecretario de Ganadería, José María Romero, explicó cuál será el impacto de esta medida.

En este punto, destacó que por cada punto que aumente la tasa de destete, el stock de terneros crecería en 230.000 cabezas y la producción de carne aumentaría 60.000 toneladas. "Sería un saldo importante para los mercados internos y externos", señaló.

El funcionario analizó como cerraron las exportaciones de carne bovina en 2021, luego de implementar un sistema de cupo a las ventas externas, que empezó en mayo y luego se fue flexibilizando.

En una primera instancia, alcanzaba a la vaca con destino a China, un listado de siete cortes parrilleros y cuotas.
Según las estadísticas de la cartera agropecuaria, las ventas externas del año que pasó cerraron en 802.000 toneladas, cifra que representa el tercer puesto histórico para la industria frigorífica.

"Hubo un nivel de exportaciones importante, pero tenemos que tener en cuenta que Argentina debe mejorar la eficiencia productiva". sostuvo Romero.

Con respecto al esquema vigente de exportaciones para los próximos dos años, ratificó que seguirá vigente e listado de siete cortes, que incluye asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. Los exportadores solicitaron quitar la nalga -que tiene un mejor desempeño para el comercio exterior- y cambiarla por cuadrada. Romero midió el impacto de aumentar variables productivas

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Ganadería
Desmontando mitos: La ganadería y su aporte indispensable
Ganaderia

Desmontando mitos: La ganadería y su aporte indispensable

En medio de acusaciones infundadas, un experto defiende el papel esencial de la ganadería en la alimentación, el medio ambiente y la salud, desenmascarando la narrativa de los críticos pseudoambientalistas.
Desafíos en el mercado cárnico: China sin repunte y Europa estancada
Ganaderia

Desafíos en el mercado cárnico: China sin repunte y Europa estancada

La demanda en China sigue sin mostrar dinamismo debido a los altos stocks y el consumo interno paralizado, mientras que en Europa los importadores también enfrentan dificultades en la venta de carne vacuna
Bovinos: ¿Cómo llegar bien al parto?
Ganaderia

Bovinos: ¿Cómo llegar bien al parto?

En temporada de partos crecen las consultas sobre el manejo de vientres. ¿Qué patologías merecen especial atención y cómo tratarlas?
Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas
Ganaderia

Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas

Brasil lideró las caídas por la combinación de un retroceso en reales y la devaluación de la moneda