Política y Economía

El Gobierno busca centralizar las quejas del campo sobre la importación de insumos agrícolas

Se convoca a una reunión para atender las demandas del sector y llevarlas a la Secretaría de Comercio

5 Jun 2023

 El Gobierno busca centralizar los problemas relacionados con la importación de insumos en el sector agropecuario a través de una mesa de trabajo que se llevará a cabo mañana. El objetivo de esta iniciativa es que la Secretaría de Agricultura, encabezada por Juan José Bahillo, se encargue de abordar los obstáculos que puedan surgir en la importación de fertilizantes y otros productos y los presente ante la Secretaría de Comercio.

La convocatoria a esta reunión se dio a conocer después del viaje a China del ministro de Economía, Sergio Massa, en el que estuvo acompañado por funcionarios y colaboradores, incluido Bahillo. Aunque se había programado desde hace semanas, Agricultura solicitó la participación de la Secretaría de Comercio, pero no obtuvo respuesta. En los últimos días, la preocupación en el campo ha aumentado, ya que se requieren fertilizantes y agroquímicos para el trigo, cuya siembra ya está en marcha, así como para la próxima campaña de soja y maíz.

Fuentes oficiales informaron que esta reunión se enmarca en la creación del Observatorio Nacional de Insumos Agrícolas, establecido en marzo pasado bajo la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Economía. El objetivo de este observatorio es garantizar la disponibilidad y acceso adecuados a los insumos agrícolas de acuerdo con las necesidades del sector.

A pesar de que la Secretaría de Comercio no se ha sumado a la medida, se decidió llevar adelante la reunión para brindarle institucionalidad a los temas que afectan al sector. La intención es crear un marco institucional para que las cámaras y empresas puedan plantear sus situaciones y preocupaciones. La cartera de Agricultura mantiene encuentros semanales con las cámaras del sector para analizar la situación de cada una en relación con la importación de insumos.

Posteriormente, la cartera de Agricultura gestionará de manera más sencilla ante la oficina de la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, para facilitar las importaciones. Se espera que las cámaras sectoriales se presenten ante la Secretaría de Comercio con todas las demandas del sector agrupadas en un solo frente.

En la reunión, se analizará la situación de los insumos agrícolas y se buscará apoyar las medidas que beneficien al sector, dada su importancia como generador de divisas, especialmente en el contexto de la campaña agrícola en curso.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"