Politica Agropecuaria

El Gobierno cruzó a la dirigencia agropecuaria: "Intentan sembrar miedo"

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que "no se quiere modificar la situación de los pequeños y medianos productores".

3 Nov 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, rechazó el planteo de las entidades agropecuarias que denunciaron la intención del Gobierno nacional de aumentar impuestos al sector y las acusó de "intentar sembrar el miedo"."Lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar un miedo innecesario entre los productores ante algo que no es intención del Gobierno", señaló Bahillo a través de sus redes sociales.

Bahillo recordó que "el Poder Ejecutivo remitió el proyecto de presupuesto 2024 con un déficit del 0,9% del PBI, y para corregir este déficit envió una separata que contiene los beneficios impositivos para todos los sectores económicos de nuestro país, que representa un gasto del 4,8% del PBI".

Frente a ese escenario remarcó que "serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado".

Bahillo enfatizó que "no es intención de nuestro espacio modificar la situación impositiva de los pequeños y medianos productores, ni del sistema cooperativo".

"Espero llevar tranquilidad a los productores y productoras con este mensaje y apelo a la honestidad intelectual de las entidades para que me ayuden a transmitirlo", dijo el secretario.

Las entidades agropecuarias emitieron un comunicado en el que aseguraron que las modificaciones propuestas significan un "impuestazo" para el sector.

Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"