Economia

El Gobierno disuelve cinco fondos fiduciarios por mal manejo de recursos

 Economía argumenta falta de control y resultados en los programas afectados.

26 Nov 2024

  En el marco de la revisión y saneamiento de los Fondos Fiduciarios Públicos, el Ministerio de Economía, mediante el Decreto 1048/24, ordenó la disolución de cinco fondos que presentaron graves irregularidades en el uso de los recursos estatales. Entre ellos, se encuentra el Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA). Los fondos disueltos son: Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE). Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria. Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata. Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE). Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA). Según el Ministerio, estas estructuras evidenciaron deficiencias en la gestión, como falta de controles adecuados, baja efectividad en el cumplimiento de objetivos y costos administrativos desproporcionados. Principales fallos identificados El FONDCE, creado en 2017 para financiar emprendimientos, acumuló una morosidad del 58% al cierre de 2023, con deudas por $70 millones y una administración que no logró garantizar la recuperación de los fondos otorgados. Por su parte, el Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria operaba con excedentes de recursos injustificados, carecía de bases de datos confiables y mostraba fallas en la actualización de registros. El PROINE, destinado a inversiones estratégicas, no ejecutó operaciones fiduciarias ni registró ingresos tras cuatro años de funcionamiento, evidenciando una desconexión total entre sus objetivos y resultados. El Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata enfrentó incumplimientos graves, como la falta de pagos a las víctimas en tiempo y forma. No obstante, el Gobierno asegura que los programas de asistencia continuarán bajo la administración del Ministerio de Justicia. Finalmente, el PROICSA, diseñado en 2012 para fortalecer la industria azucarera del NOA, había agotado su financiamiento en 2020, manteniendo una administración costosa y sin resultados verificables en los últimos años. Reasignación de recursos El Gobierno subrayó que los objetivos esenciales de estos programas serán absorbidos por organismos específicos mediante partidas presupuestarias, eliminando las estructuras fiduciarias que generaban gastos innecesarios y opacidad en su gestión. "Se busca garantizar una administración eficiente y transparente de los recursos públicos, preservando los fines esenciales de las políticas públicas", concluye el comunicado oficial. 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"