Agricultura

El Gobierno incrementó el precio de la harina subsidiada

Es un ajuste del 7% en los valores de referencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), que puede impactar en los precios del pan.

19 Jul 2023

La Secretaría de Comercio actualizó los valores de referencia de la harina subsidiada a través del fideicomiso del trigo, con un aumento del 7% respecto del mes pasado.

Se trata de un ajuste de los precios de referencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), que se formalizó por medio de la Resolución 1111/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

De este modo, el precio sin impuestos a la salida del molino (y sin costos de entrega) se fijan para este mes de la siguiente manera:

-- Harina 000 común: $ 2.290 (por 25 kilos).
-- Harina 000 calidad 24/26 gluten Valor base 000 más hasta 10%.
-- Harina 000 calidad 26/28 gluten Valor base 000 más hasta 20%.

Para pasar a valor granel el valor por tonelada será la bolsa multiplicado por 39,25.

Al precio del cuadro se le deberán agregar los costos logísticos por región que serán los siguientes:
-- Provincia de Buenos Aires y CABA, 3,50%.
-- Centro, Cuyo y Litoral 5,50%.
-- NEA y NOA, 7%.
-- Patagonia, 10,5%.

Además, el precio de referencia de la tonelada de trigo se fijó en $48.294,63.

Con estos nuevos valores, la variación acumulada entre enero y julio para la bolsa de harina 000 llega al 43,8% y, en los últimos doce meses, al 76,1%, por debajo de la inflación.

En la Resolución, Comercio explicó que la implementación del FETA procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina.

"A fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo", justificó el organismo.

Por Gerardo Choren

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"