Economía

El Gobierno lanzó Agro XXI un programa por US$550 millones

Se trata de un programa financiado por el Banco Mundial, el Estado nacional y el sector privado y que, según detallaron desde la cartera agrícola, tiene como objetivos principales el mejoramiento de los medios de vida rurales, entre otros.

7 Jun 2022

 En el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA), el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, junto a gobernadores, anunció que se desembolsarán US$550 millones para "la recuperación económica de los sistemas agroalimentarios".

Se trata de Agro XXI, un programa financiado por el Banco Mundial, el Estado nacional y el sector privado y que, según detallaron desde la cartera agrícola, tiene como objetivos principales "el mejoramiento de los medios de vida rurales", "la innovación para la transformación verde e inclusiva" y "el fortalecimiento del INTA para desarrollar un Plan Nacional de Conectividad Rural".

De acuerdo a lo informado por el Ministerio, los beneficiarios serán productores y productoras, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino. Se favorecerán con "la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales". Además de recibir asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático.

"Tenemos la firme decisión de acompañar el desarrollo productivo de la Argentina, de manera federal y con perspectiva de futuro", explicó Domínguez. Y agregó: "El mundo nos convoca a asumir los desafíos del cambio climático, a producir más y mejores alimentos y ser protagonistas en la seguridad alimentaria global".

En ese sentido, Domínguez afirmó: "La Argentina, a través del desarrollo científico y biotecnológico y las tecnologías agtech está en condiciones de realizar una nueva revolución productiva, ya que contamos con los productores más competitivos del mundo".

Para el programa, que estará gestionado por la cartera agropecuaria a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), la entidad bancaria internacional aportará 400 millones de dólares, el Estado nacional US$100 millones y el sector privado 50 millones de dólares.

El titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado del director del Banco Mundial para la Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, y los gobernadores Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, y Jorge Capitanich, de Chaco.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"