Autos

El Gobierno reduce impuestos para autos y motos y fomenta la importación de eléctricos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas que eliminan y reducen impuestos internos para vehículos entre $41 y $75 millones. Además, se fomentará la importación de autos eléctricos e híbridos con aranceles reducidos a cero.

28 Ene 2025

 En un intento por estimular el consumo interno y promover la transición hacia vehículos más sostenibles, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes una serie de medidas destinadas a reducir impuestos internos y aranceles de importación para autos y motos.

Cambios en impuestos internos

La medida más destacada es la eliminación del impuesto interno del 20% para vehículos cuyo precio se encuentra entre $41 y $75 millones. Asimismo, los autos con un precio superior a $75 millones, que enfrentaban una alícuota del 35%, verán una reducción significativa al 18%.

Caputo explicó que estas reducciones impositivas permitirán una baja en los precios de venta de entre el 15% y el 20%, con el objetivo de incentivar la demanda en el mercado automotor.

"Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado", afirmó el ministro.

Promoción de eléctricos e híbridos

En línea con la transición hacia tecnologías más limpias, el Gobierno también reducirá a cero los aranceles de importación para autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB. Esta medida incluirá un cupo anual de 50.000 unidades para vehículos de estas categorías, con el fin de garantizar opciones más accesibles para los consumidores.

Además, se eliminará el 20% de impuestos internos para motos con un precio de entre $15 y $23 millones, ampliando los beneficios a otro segmento clave del mercado.

Impacto en precios y modelos

Según estimaciones, los precios de los vehículos afectados por estas medidas podrían experimentar una baja inmediata de hasta el 20%. Por ejemplo, un modelo que actualmente cuesta $65 millones podría pasar a costar aproximadamente $50 millones.

Algunos de los modelos que se verán beneficiados incluyen SUV importados de extra zona como el Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson, y Peugeot 3008. También entran en esta categoría vehículos electrificados como el Renault Mégane E-Tech o el Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid.

En el segmento de producción nacional o regional, modelos como el Toyota SW4, Jeep Commander y VW Tiguan también dejarían de pagar los impuestos internos actuales.

Transición en el mercado

Si bien se espera que los precios bajen, en el sector automotor explican que el ajuste no será inmediato. Las terminales e importadores podrían enfrentar desafíos para absorber el impacto de la baja en unidades de stock que ya habían sido gravadas bajo el esquema anterior.

También se eliminarán impuestos internos para motos de entre 15 y 23 millones de pesos 

Este escenario recuerda lo ocurrido en septiembre de 2024, cuando se redujeron 10 puntos del impuesto PAIS. En aquel momento, la disminución impositiva benefició a los consumidores, aunque las empresas tuvieron que ajustar sus estrategias de precios gradualmente.

Fomentando el consumo y la sostenibilidad

Con esta serie de medidas, el Gobierno busca no solo reactivar el mercado automotor, sino también avanzar hacia una movilidad más sustentable. La reducción de costos para vehículos eléctricos e híbridos podría ser un paso clave para posicionar a Argentina en la transición hacia tecnologías más limpias y accesibles.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"