Actualidad

El Gobierno sumó US$3200 millones por el dólar soja y no lo extenderá más allá del 31 de mayo

El dólar agro no se renovará luego del 31 de mayo, pese a la necesidad de engrosar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

24 May 2023

Desde CIARA-CEC, que reúne a los principales operadores del sector, adelantaron a TN que el tipo de cambio diferencial para la oleaginosa y sus derivados no se extenderá más allá de lo previsto. El objetivo planteado de atraer US$5000 millones quedó lejos.

El dólar agro no se renovará luego del 31 de mayo, pese a la necesidad de engrosar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

La decisión la tomó el Ministerio de Economía. le dijo a TN el presidente la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, de diálogo directo con los funcionarios de Sergio Massa.

"Decidió no extender el dólar agro para la soja. Los exportadores tampoco queremos que se extienda. Es un dolor de cabeza donde la industria pierde siempre", aseguró el empresario.

La medida, que comenzó el 10 de abril y por la que otorga un tipo de cambio de $300 para las exportaciones del campo, desde un principio se pautó que regiría hasta fines de mayo para la oleaginosa y sus derivados. Mientras que para las economías regionales se dispuso el 31 de agosto como fecha límite.

La medida apuntaba a recaudar un total de US$9000 millones. 

De ese monto, US$5000 millones serían aportados por el complejo sojero. Mientras que los restantes US$4000 millones ingresarían por los productos regionales.

Sin embargo, hasta este martes 23 de mayo, la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) acumulaba unos US$3200 millones.

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Política y Economía
Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos
Comercio Exterior

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

El bloque comunitario aceptó una propuesta del Senasa de autorizar un producto de poscosecha que mantenga la condición de producción orgánica.
Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas
Economía

Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas

Hasta la semana pasada se habían recaudado 3.202 millones de dólares. Afirman que el programa no continuará.
Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio
Economía

Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio

Tendrá como objetivo, entre otros, monitorear las operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el mercado interno interno y externo; promover con equidad las operaciones comerciales,
El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles
Economía

El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La medida alcanza al bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a sus mezclas obligatorias con naftas.