Economia

El ICA-ARG suma siete meses consecutivos de crecimiento: en octubre registró un alza del 0,5% intermensual

Así lo destaca un nuevo informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina, publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico, integrado por las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF)

2 Dic 2024



29 de noviembre de 2024

El Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc) de las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF), reportó en octubre un incremento del 0,5% respecto al mes anterior.

Con esta suba, el índice alcanza siete meses consecutivos de variaciones positivas, consolidando una recuperación acumulada del 3,9% desde marzo. Este comportamiento posiciona al indicador por encima de los niveles registrados en diciembre de 2023.

A pesar de este avance, la comparación interanual muestra un descenso del 2,2%, lo que evidencia desafíos persistentes en sectores clave. Sin embargo, el índice de difusión, que alcanzó un 78,5% en octubre, refleja una recuperación generalizada en la mayoría de los indicadores que componen el ICA-ARG.

De los indicadores que componen el ICA-ARG., se destacan el impulso del sector agrícola gracias al buen inicio de la cosecha de trigo, los avances sostenidos en la producción industrial y el crecimiento de las importaciones, que acumulan cinco meses consecutivos de subas.

En contraste, sectores como la construcción y los patentamientos de vehículos nuevos experimentaron leves retrocesos, mientras que las ventas minoristas muestran un estancamiento con tasas de cambio mensuales positivas pero moderadas. La recaudación fiscal, aunque en niveles históricamente bajos, mantuvo su recuperación por octavo mes consecutivo, especialmente en los impuestos externos y por seguridad social.

El informe también resalta los avances en el Índice Compuesto Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que registró su séptima variación positiva consecutiva en octubre con un incremento del 0,3%. Este comportamiento sugiere la continuidad de la recuperación económica en los próximos meses, aunque aún persisten desafíos para consolidar una fase expansiva sostenida.

Acceso al informe completo

El documento detallado puede consultarse en el sitio oficial del CICEc (www.cicec.ar).

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
Economia

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

La entidad valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios
"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"
Economia

"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"

Lucas Magnano, titular de Coninagro , se refirió asi al pedido de baja de retenciones que le realizó la Mesa de Enlace al titular de la cartera económica, Luis Caputo
Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Economia

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción
Sanidad Animal

Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción

Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en Alemania, más países han implementado medidas para prevenir la entrada de la enfermedad