Mercados

El impacto de las importaciones chinas en la agricultura mundial

El ascenso de China como potencia manufacturera ha sido un tema de discusión durante décadas

20 Nov 2023

Sin embargo, un aspecto menos explorado, pero igualmente significativo, es su transformación de ser un exportador neto a convertirse en el mayor importador mundial de productos agrícolas. Este cambio ha tenido un impacto profundo en la agricultura global, un fenómeno analizado en profundidad por Casper Worm Hansen y Asger Wingender, economistas de la Universidad de Copenhague, en su publicación en VoxEU.

El Otro Shock de China: Mientras que la manufactura china ha captado la atención mundial, su papel como consumidor de productos agrícolas ha pasado desapercibido. Con una población enorme y un creciente apetito por la carne, surgió la preocupación en la década de 1990 sobre si la agricultura mundial podría satisfacer la creciente demanda china. Lester Brown, en su influyente artículo y posterior libro, cuestionó la capacidad de China para autoabastecerse y predijo un aumento dramático en los precios mundiales de los alimentos.

Figura 1 Comercio de productos agrícolas y no agrícolas de China

Revisión y Resultados: Hansen y Wingender revisaron la pregunta de Brown con 30 años de retrospectiva. Contrario a las predicciones de Brown, el mundo logró abastecer a China sin consecuencias catastróficas para los pobres globales. El estudio reveló que la demanda china fue satisfecha principalmente a través de la expansión de las tierras de cultivo, no mediante el aumento de los rendimientos. Esta expansión es tan significativa que se refleja en los datos globales, con un aumento del 7% en las tierras de cultivo mundiales desde 1995.

Impacto Ambiental: Esta expansión agrícola para satisfacer la demanda china tuvo un costo ambiental. La conversión de pastos y la expansión a áreas previamente no cultivadas resultaron en una pérdida significativa de biodiversidad y contribuyeron a entre un tercio y dos tercios de la deforestación global desde 1995.

Lecciones y Perspectivas Futuras: A medida que la demanda de China disminuya, otros países de Asia y África seguirán impulsando un rápido aumento en la demanda global de productos agrícolas. La conversión de pastos en tierras de cultivo podría cubrir gran parte de este déficit, pero a costa de la biodiversidad y la presión sobre los bosques globales. Hansen y Wingender sugieren que el equilibrio entre seguridad alimentaria y degradación ambiental solo puede lograrse a través del aumento del rendimiento de los cultivos. Las innovaciones como las variedades de cultivos de alto rendimiento y los cultivos genéticamente modificados, que han aumentado la producción agrícola sin expandir las tierras de cultivo, deberían ser una alta prioridad.

Figura 2 Uso global de la tierra

Conclusión: El estudio de Hansen y Wingender ofrece una perspectiva crucial sobre cómo la demanda china ha remodelado la agricultura mundial. A medida que enfrentamos desafíos futuros en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, sus hallazgos subrayan la importancia de la innovación y la adaptación en el sector agrícola. 

Agrolatam.com
Opinión

Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada

28.11.23
Destacan que los productores prefieren aguardar las medidas de Javier Milei. Pese al nuevo régimen de liquidación 50-50%,
por

Andrés Randazzo

Periodista
Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada
Más de Mercados
La tendencia a largo plazo en el mercado del trigo es una caída global de las existencias.
Mercados

La tendencia a largo plazo en el mercado del trigo es una caída global de las existencias.

Se pronostica que el consumo mundial de trigo será de 804 millones de toneladas en 2023-24, un aumento de nueve millones de toneladas con respecto al año pasado. 
Mercados de granos: Trigo del mar negro y maíz Estadounidense afectan cotizaciones
Mercado granos

Mercados de granos: Trigo del mar negro y maíz Estadounidense afectan cotizaciones

En el mercado de granos, una combinación de factores internacionales está influyendo en las cotizaciones de los cereales.
Expectativas del sector ante la nueva administración de Javier Milei.
Mercados

Expectativas del sector ante la nueva administración de Javier Milei.

Los productores retienen granos en previsión de cambios de política económica y agrícola
Movimientos en los Mercados de Granos: Soja, Maíz y Trigo
Mercado de Granos

Movimientos en los Mercados de Granos: Soja, Maíz y Trigo

Los mercados de granos están experimentando fluctuaciones significativas tanto en Estados Unidos como en Argentina, con impactos notables en los precios de la soja, el maíz y el trigo.