Actualidad

El impacto de Messi en Inter de Miami: oportunidad de crecimiento para la industria argentina en Estados Unidos

La presencia de Lionel Messi en Inter de Miami abre nuevas perspectivas para la industria yerbatera argentina en el mercado estadounidense.

18 Jun 2023

OSADAS, Misiones.- Hace diez días se anunció la incorporación de Lionel Messi al equipo Inter de Miami, lo que ha despertado gran expectativa en la industria yerbatera argentina. Este mercado, que históricamente ha sido difícil de conquistar, ahora ve en la presencia del reconocido futbolista argentino una oportunidad única para lograr un crecimiento significativo.

La llegada de Messi a la Major Soccer League ha generado diversos acuerdos comerciales que beneficiarán a la yerba mate argentina. Entre ellos, se destaca su participación en los ingresos generados por la transmisión de los partidos a través de AppleTV+, así como su asociación con Adidas como imagen de la camiseta del Inter de Miami. Además, se espera que Messi adquiera acciones del club una vez finalizada su carrera deportiva.

Messi, con la Copa del Mundo y el mate

Con estas oportunidades en el horizonte, una delegación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y siete marcas representativas viajarán a Nueva York para participar en la feria Summer Fancy Food Show, un evento anual de gran relevancia en la Gran Manzana.

Entre las empresas participantes se encuentran Cachay, Rosamonte, CBSé, Kraus, Fidel, Cúrate Alma, Playadito, Hoja Verde y Andresito. El evento se llevará a cabo en el Centro Javitts de Manhattan y se espera que sea una plataforma para comenzar a desarrollar estrategias comerciales que aprovechen la influencia de Messi en Estados Unidos.

El INYM reconoce los desafíos económicos que implica la devaluación del peso argentino y busca establecer estrategias sustentables para promocionar la yerba mate en el mercado estadounidense. La presencia de Messi como un influencer gratuito brinda un impulso invaluable para la industria, ya que su figura generará un gran impacto y arrastre en la promoción del producto.

Silvio Leguía, experto en marketing y gerente comercial de Piporé, destaca el poder de los futbolistas, especialmente Messi, como aliados estratégicos para promover la yerba mate. La presencia de los deportistas consumiendo el producto transmite un mensaje de salud y bienestar, lo que puede influir en el consumo efectivo por parte de los aficionados.

Durante el período de enero a mayo, las exportaciones de yerba mate argentina revelan que Estados Unidos ocupa el séptimo lugar como mercado de destino, representando aproximadamente el 2,16% del total de envíos, equivalente a unos 284.000 kilos. A pesar de su posición actual, este mercado ha sido siempre muy deseado por la industria yerbatera y el INYM, incluso más que España, Líbano, Paraguay y Turquía, países que lo superan en volumen de exportaciones en la actualidad.


Estados Unidos es un mercado consumista y altamente influenciable, lo que brinda una oportunidad prometedora para la yerba mate argentina. A pesar de que actualmente representa un porcentaje bajo de las exportaciones, se reconoce su potencial de crecimiento. Las principales empresas yerbateras, como Las Marías, Molinos, Kraus, Distribuidora Blanca Luna, Playadito, CBSé, Hreñuk y Cachay, están atentas a esta oportunidad y buscan expandir su presencia en Estados Unidos.

El INYM ha realizado diversos intentos en el pasado para ingresar al mercado estadounidense, pero sin resultados significativos. Sin embargo, la reputación creciente de la yerba mate como un alimento saludable en Estados Unidos, respaldada por la cobertura en medios prestigiosos como el New York Times y National Geographic, abre nuevas perspectivas. La curiosidad y el interés que genera la cultura del mate, con sus accesorios tradicionales como la bombilla y el termo, también contribuyen a su creciente popularidad.

Con Messi establecido en Miami junto a su familia, es probable que se generen cada vez más historias y explicaciones sobre la tradición del mate para el público estadounidense, aprovechando el consumo constante del jugador argentino. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"