Clima

El Niño daría buenas noticias a EE.UU.

Según diversos analistas meteorológicos, se espera que el fenómeno genere un clima cálido y seco en Asia, mientras que favorecería a los productores estadounidenses.

2 Jun 2023

Según diversos analistas meteorológicos, se espera que el fenómeno El Niño genere un clima cálido y seco en Asia, mientras que favorecería a los productores estadounidenses.

El Niño generalmente provoca un clima cálido y seco en Asia y Australia, al tiempo que produce lluvias más intensas de lo normal en el sur de los EE. UU. y el sur de América del Sur.

En este sentido, se espera que la producción de trigo en Australia, el segundo mayor exportador mundial de este cereal, se vea afectada por el clima, mientras que la producción de aceite de palma y arroz probablemente sufra en Indonesia, Malasia y Tailandia.

Además, también podría ocasionar sequías en India y Pakistán, lo que se espera que dificulte la siembra de cultivos de verano.

Sin dudas, esta situación podría profundizar la actual crisis alimentaria, en parte provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los mayores productores de alimentos en el mundo, a lo que se suma la peor sequía en Argentina en los últimos 60 años.

Por otra parte, en Estados Unidos y Argentina, donde la sequía ha reducido las cosechas de trigo y soja este año, El Niño podría generar abundantes lluvias durante el segundo semestre de este año, lo que beneficiaría las cosechas.

Sin embargo, la producción general dependerá de la sincronización de El Niño y qué tan rápida será la transición desde la actual La Niña.

Es probable que las lluvias ayuden a recargar la humedad del suelo en las llanuras de EE.UU. y preparen el escenario para una cosecha de trigo de invierno muy mejorada en 2024.

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de EEUU
Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender
EEUU

Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender

Los agricultores del Medio Oeste incrementan las ventas tras un repunte del 10% en los precios del maíz, impulsado por el recorte en las estimaciones de cosecha del USDA
USDA establece nuevas normas para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles
EEUU

USDA establece nuevas normas para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles

La nueva norma del USDA flexibiliza las prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, permitiendo a los agricultores elegir entre siembra directa, cultivos de cobertura y manejo de nutrientes.
La inflación de Estados Unidos fue de 2,9% en 2024
EE.UU

La inflación de Estados Unidos fue de 2,9% en 2024

La inflación en Estados Unidos fue de 0,4% en diciembre y en consecuencia cerró 2024 en 2,9% en 2024.
Estados Unidos publica un informe clave sobre el progreso del Combustible de Aviación Sostenible (SAF)
EEUU

Estados Unidos publica un informe clave sobre el progreso del Combustible de Aviación Sostenible (SAF)

El Departamento de Energía y otras agencias federales destacan avances significativos y desafíos pendientes en el desarrollo del SAF como alternativa limpia para la industria de la aviación.