Actualidad

El papa Francisco anuncia su visita a Argentina después de las elecciones

El pontífice confirmó que tiene en programa un viaje a su país natal una vez finalizadas las elecciones presidenciales.

4 Ago 2023

 El papa Francisco, en una entrevista con la revista española Vida Nueva, reafirmó su intención de visitar Argentina después de las elecciones presidenciales de este año. Ya había deslizado esta posibilidad a fines de mayo, y ahora la confirma oficialmente.

El Sumo Pontífice declaró: "Puedo confirmar que está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral." Esta noticia llega después de que en mayo pasado expresara su deseo de viajar a su país natal. Algunos medios habían sugerido que la visita podría llevarse a cabo en los primeros meses del próximo año, posiblemente en abril.

Francisco también mencionó que considera incluir a Uruguay en su viaje apostólico junto con Argentina. No obstante, recordó que hubo intentos anteriores de visitar su país de origen, pero las elecciones previas frustraron dichos planes, ya que la Santa Sede evita los viajes papales durante los años electorales.

Cabe destacar que en varias ocasiones anteriores, el Papa había planteado la idea de visitar Argentina, incluso tenía previsto hacerlo a fines de 2017 en una gira por el Cono Sur, pero finalmente se canceló debido al cronograma electoral en Chile.

El papa Francisco, a sus 86 años y después de haber sido operado de una hernia hace unos meses, se encuentra actualmente en Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). A pesar de las dificultades para caminar debido a dolores en una rodilla, lo que lo obliga a utilizar una silla de ruedas, el pontífice tiene previsto un extenso programa durante su estancia en la ciudad lusitana.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"