Actualidad

"El Plan Chaco 2030 fortalece el cambio de paradigma productivo de la provincia"

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, destacó que se destinarán tres millones de hectáreas para la ejecución del Plan Chaco 2030, para la industrialización de zonas rurales y la promoción de empleo sustentable.

4 Jun 2021

 El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, destacó hoy que se destinarán tres millones de hectáreas para la ejecución del Plan Chaco 2030, para la industrialización de zonas rurales y la promoción de empleo sustentable y aseguró que la iniciativa "fortalece el cambio de paradigma productivo de la provincia".

"Estamos comprometidos con promover el Plan Chaco 2030 que incluye tres millones de hectáreas, cinco millones de cabezas de ganado mayor y menor y 1500 millones de dólares en exportaciones", aseguró en diálogo con Télam.

En este sentido, el mandatario agregó que la iniciativa comprende "a 250.000 personas que son cotizantes del sistema de seguridad social y nueve millones de toneladas de productos agrícolas".

"El objetivo es transformarlos en cadenas de valor competitivas, para la industrialización de zonas rurales y con ello, promover el empleo sustentable y generar mayor valor agregado en origen", detalló el gobernador chaqueño.

Capitanich remarcó que "estamos logrando con mucho esfuerzo, en plena época de pandemia, promover inversiones en materia de educación, salud, seguridad, justicia y desarrollo productivo".

"Estamos lanzando múltiples incentivos para la radicación de inversiones que lleguen a 20 mil personas en los próximos años el objetivo de fortalecer el cambio de paradigma productivo en la provincia", puntualizó.

El gobernador expresó que "hay un enorme desafío en términos de garantizar derechos y al mismo tiempo de fortalecer la capacidad productiva en bienes y servicios".

"Buscamos diversificar la matriz productiva y su vez, aumentar y diversificar exportaciones, con el objetivo de hacer una provincia muy competitiva", concluyó el gobernador sobre el Plan Chaco 2030.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"