Actualidad

El Presidente viajará a Santa Fe para compartir actividades con Perotti

Alberto Fernández pondrá en marcha en Rosario, acompañado por el gobernador de Santa Fe, el programa Detectar Federal, a fin de testear posibles casos positivos de coronavirus.

29 Sep 2020

El presidente Alberto Fernández pondrá en marcha en la ciudad de Rosario, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el programa Detectar Federal, a fin de testear posibles casos positivos de coronavirus ante el aumento de contagios en las provincias.

Según se consignó en un comunicado de la Presidencia de la Nación, Fernández viajará mañana a Santa Fe, donde además de la puesta en marcha del programa Detectar Federal, en un acto previsto para las 11.30, realizará otras actividades junto con el gobernador.

El propio Fernández había anunciado el viernes pasado, durante la presentación del Programa Acompañar, y en una videoconferencia desde la residencia de Olivos con Perotti y otros tres gobernadores, que "el martes que viene vamos a Rosario a lanzar el plan Detectar Federal" pues "estamos viendo que, en este tiempo de pandemia, el problema se ha ido al interior del país".

"En Santa Fe los esfuerzos que hacen el gobernador y el intendente de Rosario (Pablo Javkin) son ingentes", había destacado el primer mandatario, quien señaló en esa oportunidad que "así como estuvimos al lado del AMBA cuando lo necesitó, queremos estar del lado de quien lo necesite en cada provincia".

En ese marco, afirmó que Rosario y la zona sur del territorio santafesino son los más afectados en la actualidad "por la proximidad al AMBA", por lo cual se empezarán a realizar los testeos en esa zona.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presidirá a las 10 la sexta reunión del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), organismo que tiene como objetivo integrar acciones y articular el funcionamiento de distintas dependencias de los gobiernos nacional y provincial, de la Ciudad de Buenos Aires y municipales, así como también de las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

Participarán del encuentro los ministros de Salud, Ginés González García; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Seguridad, Sabina Frederic; Justicia, Marcela Losardo; Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

También estarán presente los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Turismo y Deportes, Matías Lammens; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Relaciones Exteriores, Felipe Solá; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Trabajo, Claudio Moroni; Economía, Martín Guzmán; Transporte, Mario Meoni, y de Cultura, Tristán Bauer.

Luego, a las 12.30, Cafiero y la titular de la Sedronar, Gabriela Torres, junto al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, participarán del descubrimiento de una placa en homenaje al padre Basílico "Bachi" Britez a un mes de su fallecimiento.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La  justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero
Judiciales

La justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero

La compañía agroindustrial no puede salir de una crisis interminable.
Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco
Medio Ambiente

Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco

Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte
Economia

La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte

Con una activa participación regional, la Sociedad Rural Argentina consolidó en Chaco una agenda gremial centrada en el desarrollo local y el impacto del agro en la economía provincial.
Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria
Ganadería

Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria

Productores del sur advierten que no aceptarán cambios sin aval técnico internacional. Reclaman respeto por el estatus sanitario alcanzado y proponen avanzar hacia una Argentina libre de vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"