Actualidad

El Renatre profundiza la articulación para la erradicación de la explotación laboral

El presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, y el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección a Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, firmaron un convenio marco para promover y fortalecer las acciones conjuntas en función de erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil.

26 Mar 2021

 El presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, y el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección a Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, firmaron un convenio marco para promover y fortalecer las acciones conjuntas en función de erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil.

"Este convenio es imprescindible para terminar con el flagelo más grande que tenemos, que es la explotación laboral y el trabajo infantil. Levantamos esta bandera de avanzar rápidamente en la registración de trabajadores porque es una responsabilidad nuestra como Renatre. Vamos a fiscalizar en todo el país de forma coordinada y con todos los sectores para poder regularizar la mayor cantidad de trabajadores posibles", afirmó José Voytenco en un comunicado.

El marco general del acuerdo busca, por medio de programas de trabajo y actividades conjuntas, tender al mejoramiento de las capacidades de detección, investigación y persecución del delito de trata de personas, con particular interés en la capacitación y la formación de su personal, la producción de información y el desarrollo de programas de fortalecimiento institucional.

"Tenemos que resolver estructuralmente prácticas en el ámbito rural en lo que tiene que ver con situaciones de explotación infantil o situaciones de trata con fines de explotación laboral. Y la verdad que es fundamental articular acciones con el Renatre a través de este convenio, con mesas en todo el territorio nacional, porque la coordinación es fundamental para llegar a todo el territorio", indicó Gustavo Vera.

El Renatre intensificó sus tareas de inspección y fiscalización articulando las acciones con el Ministerio de Trabajo, la Dirección Nacional de Fiscalización, el Comité de Lucha Contra la Trata, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), la Dirección de Migraciones, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la justicia federal.

Debido a esto, se logró detectar entre enero de 2019 y marzo de 2021, sobre un total de 33.503 trabajadores relevados, a 1.003 en condiciones presuntas de explotación laboral en el ámbito rural.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"