Actualidad

El Senado analizará el jueves el proyecto para levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil

El proyecto permitiría a los fiscales a cargo de la investigación del dinero fugado de la Argentina no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.

4 May 2022

 El jefe del interbloque del Frente de Todos , José Mayans, anunció hoy que el jueves será analizado el proyecto de ley impulsado por el oficialismo para levantar el secreto bancario, bursátil y fiscal, presentado en conjunto con la iniciativa que busca pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI ).

El encuentro de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda para tratar este tema está convocado para este jueves 5 de mayo desde las 11, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

"Esta semana se insistirá en comisión con el tema del secreto fiscal, bancario y bursátil para levantarlo en condiciones especiales: en el caso de que se vea existencia de delito o presunción. No será para un esquema general", aclaró Mayans al finalizar la reunión de la Comisión Mixta Revisora de Cuentas.

El proyecto sobre el levantamiento del secreto bancario, fiscal y bursátil le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación del dinero fugado de la Argentina no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.

La iniciativa había sido presentada a principios de abril por el oficialismo. Tras una semana de debate, el proyecto para cancelar la deuda con el FMI utilizando los fondos de argentinos en el exterior no declarados obtuvo dictamen.

Pero el otro expediente quedó para seguir siendo estudiado, según había adelantado el oficialista neuquino Oscar Parrilli en la jornada en la que fue dictaminado el proyecto de la deuda.

"Estamos trabajando para tratar todo junto la semana que viene. Este jueves se emitirá despacho para asociar ambos expedientes", añadió Mayans.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"