Ganadería

El Senasa lanzó plan de verificación de transportes para mejorar trazabilidad en la ganadería

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció hoy la puesta en marcha del Plan de Verificación del Registro de Transportes de Animales, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de la producción ganadera.

13 Jun 2023

El programa, que estará a cargo de la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA), busca alcanzar un mejor seguimiento del traslado de toda especie animal y que quienes realicen la actividad mantengan vigente la habilitación del transporte.

El programa, que estará a cargo de la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA), busca alcanzar un mejor seguimiento del traslado de toda especie animal y que quienes realicen la actividad mantengan vigente la habilitación del transporte.

También pretende más rigurosidad sobre las condiciones estructurales e higiénico-sanitarias de los vehículos transportistas y sobre el bienestar animal.

En un comunicado, Senasa informó que "el plan abarcará el movimiento de bovinos, bubalinos, equinos, aves comerciales, porcinos, ovinos y caprinos, con destino a frigoríficos (consumo interno y exportación), remates ferias, invernada y/o reproducción".

El cronograma de implementación estará organizado en dos etapas: desde el próximo 21 junio hasta el 23 de julio de este año, los autogestores que tramiten la emisión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), deberán registrar el dominio del transporte que realizará el traslado de los animales.

Al registrar el dominio del transporte el sistema informará al autogestor el estado de habilitación del transporte ante el Senasa, según detalle: Habilitación Vigente/Habilitación Vencida/No registra habilitación.

Al momento de la emisión del DT-e, el sistema consignará un aviso de la fecha de inicio de vigencia de la segunda etapa, que comenzará el 24 julio de 2023, en la cual será de carácter obligatorio el requisito de consignar el/los dominios del transporte y su condición de habilitación vigente, se informó.

El trámite se podrá realizar en cualquier oficina habilitada o Servicio de inspección veterinario (SIV) del Senasa. 

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"