Politica Agropecuaria

El silencio es salud ....

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos expresó su asombro tras las declaraciones del diputado provincial Juan José Bahillo , quien manifestó su apoyo a la eliminación de los derechos de exportación.

15 Ene 2025

En un comunicado, la entidad rural calificó la propuesta como un reclamo histórico del sector agropecuario. "No hay duda de que la eliminación de las retenciones es una demanda central de las entidades del campo, ya que estas medidas solo generan atraso económico, disminución del empleo, retracción de inversiones y estancamiento.

Sin embargo, desde FARER señalaron que las declaraciones de Bahillo resultan llamativas, ya que durante su gestión como secretario de Agricultura no promovió ninguna medida para eliminar las retenciones ni atender los reclamos históricos del sector agropecuario. Esta contradicción, según la federación, refleja una falta de coherencia en su postura y genera desconfianza en los productores, que hoy enfrentan un panorama crítico.

FARER recordó que durante su gestión como titular de la cartera agropecuaria,  Bahillo ignoró pedidos fundamentales del sector, como la necesidad de previsibilidad, una reducción de la presión tributaria y la eliminación de los derechos de exportación (DEX). Además, rechazaron la afirmación del exfuncionario sobre una supues

Para finalizar

"En este contexto, guardar silencio sería una actitud prudente", concluye el documento, en línea con el título elegido por FARER: "El silencio es salud" .

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"