Negocios

El Simposio FERTILIDAD 2025 en Rosario: un espacio clave para discutir la nutrición de los cultivos y la fertilidad de los suelos

La 17ª edición del Simposio FERTILIDAD se celebrará el 7 y 8 de mayo en Rosario, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y avances en la fertilización de cultivos y la salud del suelo, en el marco de la sostenibilidad y la productividad agrícola.

20 Feb 2025

En un momento clave para la agricultura argentina, el Simposio FERTILIDAD 2025 se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo en Rosario, con el lema "Nutrir el suelo, alimentar el futuro". Este evento de relevancia nacional e internacional, organizado por Fertilizar Asociación Civil, se enfocará en los desafíos y avances en la fertilización de cultivos y la salud de los suelos, temas centrales para la productividad y sostenibilidad del agro.

Un espacio para el conocimiento y la innovación agrícola

Durante dos días, los asistentes podrán profundizar sobre el estado actual de los suelos argentinos, los niveles de fertilización y el impacto del uso agrícola a lo largo de los años. Se debatirán temas cruciales como el desarrollo de biológicos y especialidades en cultivos, y su adopción en el sector agropecuario. Además, la sostenibilidad será un eje transversal, con un análisis de las prácticas agrícolas que aseguran la preservación de los suelos y su relación con la nutrición humana.

La tecnología será otro aspecto clave del evento. Los avances en agricultura de precisión, inteligencia artificial y digitalización del agro estarán en el centro de los paneles, mostrando cómo estas innovaciones están transformando la gestión de los sistemas productivos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad.

La fertilización en sistemas ganaderos: un tema de importancia

Uno de los paneles más relevantes será el dedicado a la fertilización en sistemas ganaderos, que juega un rol fundamental en la mejora de la eficiencia en la producción forrajera. Este aspecto es esencial para un sector ganadero que busca optimizar sus recursos de manera sostenible y competitiva.

Referentes internacionales en un evento de alto nivel técnico

El Simposio FERTILIDAD 2025 contará con la participación de tres expertos internacionales de primer nivel, quienes compartirán su visión sobre el estado y el futuro de la nutrición de cultivos y el uso de fertilizantes en diferentes regiones del mundo. Junto a los principales especialistas argentinos, conformarán un programa de disertaciones de alto valor técnico y estratégico, orientado a los productores, asesores y actores del agro.

Una cita imprescindible para el sector agropecuario

Este Simposio se posiciona como una cita ineludible para todos aquellos interesados en potenciar la productividad agrícola con prácticas sostenibles en un escenario cada vez más desafiante. Con el apoyo de importantes empresas del sector, como Bunge Argentina, Profertil, Rizobacter Argentina, y Nutrien AG Solutions Argentina, el evento promete ser una plataforma para el intercambio de conocimiento y el desarrollo de nuevas soluciones para el agro.

El Simposio FERTILIDAD 2025 es una oportunidad única para profundizar sobre los temas más relevantes de la fertilización de cultivos y la salud de los suelos. En un contexto que demanda innovación y adaptación constante, el evento será el espacio ideal para reflexionar sobre el futuro de la agricultura en Argentina, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia productiva en el sector agropecuario. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"