Actualidad

El trigo multiplica por 7 su precio desde el campo a la panadería

La leche triplica su valor en el mismo trayecto y en el caso de la carne vacuna la incidencia del aumento de granos en el mercado internacional justifica el 11% del precio en góndola de los cortes, concluyó un estudio de FADA.

11 Abr 2022

 El trigo multiplica por 7 su precio en el recorrido desde el campo a la panadería; la leche triplica su valor en el mismo trayecto y en el caso de la carne vacuna la incidencia del aumento de granos en el mercado internacional justifica el 11% del precio en góndola de los cortes, concluyó un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Según el informe, el maíz representa el 16% del precio final de la carne de cerdo, 23% en carne aviar, 11% en carne vacuna y 6% en leche, mientras que el trigo aporta el 13% del precio del pan.

En el último tiempo, por la guerra Rusia-Ucrania se dio un aumento de granos y erróneamente se desvía la discusión de la inflación hacia ese lado: se asocia el aumento de precios de alimentos a la suba de precios del maíz o trigo, pero esta relación no es la que determina lo que salen los productos. Este estudio demuestra que el impacto es mucho menor al que se cree?, señaló la economista de FADA, Natalia Ariño.

El informe, que hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios de estos tres productos de consumo masivo, sostiene que "del campo a nuestra mesa el precio del trigo se multiplica por 7,5".

A lo largo de toda la cadena la mano de obra representa el 34% del precio final, acumulado en gran parte en el sector panadero. Por cada kilo de pan que un consumidor compra, paga $ 70 de salarios, $ 47 de impuestos y solo $ 26 de trigo?, explicaron desde FADA.

Respecto al precio de la leche, la Fundación sostuvo que "se triplica del campo al sachet" y detalló que en la composición del valor final en góndola "el tambo representa el 35%, la industria el 32%, el comercio 7% e impuestos el 26%".

En cuanto al precio de la carne, FADA desmitificó la incidencia de los aumentos en el mercado internacional de granos, y señaló que "en el precio promedio de la carne, la cría representa el 28%, el feedlot 29%, frigorífico 5%, carnicería el 10% y los impuestos el 28%".

Subrayó que el maíz "representa sólo 16% del precio final de la carne de cerdo, 23% en carne aviar y 11% en carne vacuna", y que en general la composición de los precios de los cortes es de "28% impuestos, 60% costos y 11% el resultado (ganancia)".

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"