Agricultura

El trigo podría ser "la sorpresa" de la campaña agrícola en Argentina

Mientras avanzan las labores de siembra en soja y maíz, el cereal que no sufrió por heladas ya muestra altos rendimientos en gran parte de las zonas donde comenzó la cosecha.

1 Dic 2023

El último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) confirmó los buenos rendimientos del trigo en la zona norte y centro del país, algo que ésta semana se transformó en un comentario frecuente en los grupos de WhatsApp de productores. Por eso, la entidad porteña podría incluso elevar a corto plazo sus expectativas de cosecha, que actualmente permanece en 14,7 millones de toneladas.

Hasta ahora, se avanzó con la recolección del 36,4% del área apta y se cosecharon 4,45 Mtn. con un rinde promedio de 21,6 qq/Ha. donde además se evidenció una altísima variabilidad que fluctuó entre los 4 y los 70 qq/Ha. Las zonas del norte del país fueron las más castigadas por las heladas, por lo tanto es de esperar que las regiones del núcleo sur -que se van a cosechar durante las próximas semanas- permitan elevar los rendimientos promedio a nivel país.

Durante la campaña 2022/2023 apenas se obtuvieron 12,2 millones de toneladas de trigo, con un rinde promedio de 22,8 qq/ha.

En la misma sintonía, el Sistema de Informaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe  advirtió que en toda la provincia los rendimientos máximos se ubicaron por encima del promedio nacional, incluso con lotes puntuales de entre 40 y 52 qq/Ha. En cuanto a lo ocurrido en la provincia de Córdoba, el rinde del trigo se estimó en apenas 16,0 qq/ha, muy por debajo del promedio histórico debido al impacto de la sequía, las heladas y el granizo.

En términos generales, se podría decir que las condiciones ambientales estables durante los últimos días permitieron mantener el ritmo constante en los procesos de cosecha de trigo y siembra de la campaña gruesa 2023 - 2024. Así, se llevaron a cabo las labores culturales de roturación de suelos, aplicación de insecticidas y herbicidas, la siembra de soja temprana y la cosecha de trigo.

Maíz y soja, a todo ritmo

El reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires asegura además que "avanza a buen ritmo la siembra del maíz con destino a grano comercial sobre el centro y sur del área agrícola". Hasta ahora se lleva implantado el 32,3% de los 7,1 millones de hectáreas estimados para el cultivo y hay gran expectativa por el impacto que tendrían las lluvias registradas en la última semana.

En el caso de la provincia de Santa Fe, los cultivos también se beneficiaron por las condiciones ambientales de las últimas 3 o 4 semanas. Hacia Córdoba, según pudo relevar Meteored , comenzará la siembra en el sur y se espera que las lluvias acompañen la implantación del cultivo.

Hasta ahora se sembraron 2,3 millones de hectáreas del cereal, pero el avance de la campaña muestra un retraso de 3,9 p.p. respecto a las últimas cinco campañas

Con respecto a la soja 2023/24, la entidad porteña detalló que ya se sembró el 43,8% de las 17,3 millones de hectáreas previstas. La siembra de la oleaginosa mantiene el buen ritmo y refleja un adelanto de 15 p.p. con respecto a la campaña pasada.

Próxima a finalizar las labores de soja de primera sobre ambos núcleos, la entidad porteña informó "una buena implantación de los primeros cuadros, a excepción de casos puntuales con "planchado" de suelo posterior a las lluvias". Paralelamente, existen zonas en Entre Ríos , Santa Fe  y Córdoba  donde se iniciaron las labores para la siembra de los planteos de segunda.

Por último, en cuanto al girasol , la siembra esta prácticamente finalizada. Se implantó el 97,2 % del área proyectada en 1,85 MHa. para el ciclo 2023/24. Si bien en la región del noreste faltaron lluvias, los cultivos que quedaron en pie mantienen una condición entre normal y buena casi en su totalidad.

Por Daniel  Aprile Meteored

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"