Actualidad

El USDA redujo la estimación de producción de soja, maíz y trigo en Argentina

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo hoy las estimaciones de producción de soja, maíz y trigo en Argentina, al mismo tiempo que realizó recortes en las previsiones de cosecha en el país del norte, lo cual impulsaba los precios de los granos en el mercado de Chicago.

12 Ene 2021

 El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo hoy las estimaciones de producción de soja, maíz y trigo en Argentina, al mismo tiempo que realizó recortes en las previsiones de cosecha en el país del norte, lo cual impulsaba los precios de los granos en el mercado de Chicago.

Así, la dependencia estadounidense redujo la estimación de producción de la oleaginosa en dos millones de toneladas respecto a las mediciones de diciembre hasta los 48 millones de toneladas, según consta en el informe mensual de oferta y demanda de granos publicado hoy.

El cuanto al maíz, la reducción fue de 1,5 millones de toneladas para ubicarla en 47,5 millones de toneladas, y para el trigo la merma fue de 500.000 toneladas hasta las 17,5 millones de toneladas.

En todos los casos, los recortes se deben al clima seco de los últimos meses en amplias regiones del área agrícola nacional, explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sin embargo, los datos de mayor impacto en el mercado correspondieron a los recortes productivos y ajustes de stocks en Estados Unidos, particularmente lo referido a soja y maíz.

En este sentido, el USDA realizó un "sorpresivo" recorte de un millón de toneladas en la estimación de producción de la oleaginosa para ubicarla en 112,5 millones de toneladas, cifra inferior a las 113,2 millones de toneladas que esperaban los operadores, cuestión que motivó un alza en los precios.

A pesar de esta baja, de concretarse la proyección productiva, obtendrá una cosecha récord.

Asimismo, incrementó la previsión de crushing en 200.000 toneladas y de exportación en 800.000 toneladas, lo que derivó en un ajuste de los stocks un millón de toneladas a 3,8 millones de toneladas, volumen esperado por el mercado.

En maíz también se realizó un ajuste negativo en la producción, pero de mayor envergadura que en soja.

La previsión de cosecha se ubicó en 360,2 millones de toneladas, 8,3 millones menos que las calculadas en diciembre y 7,4 millones de toneladas por debajo de lo estimado por los operadores.

En cuanto al trigo, el factor alcista se encontró en la reducción de los stocks mundiales, gracias a un mayor consumo.

Las existencias fueron previstas en 313,2 millones de toneladas, 3,3 millones de toneladas menos que las proyectadas el mes pasado y 2,2 millones de toneladas por debajo de las proyecciones del mercado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Pullaro plantó bandera contra las retenciones en el corazón productivo del país
Economia

Pullaro plantó bandera contra las retenciones en el corazón productivo del país

Desde Rosario, el gobernador de Santa Fe reclamó el fin de los impuestos al agro y pidió que los recursos vuelvan al interior en forma de obras
Argentina y China, ahora más cerca por aire
Comercio exterior

Argentina y China, ahora más cerca por aire

Una nueva ruta aérea directa entre Shanghái y Buenos Aires promete dinamizar el turismo, los negocios y las exportaciones argentinas
La guerra encarece el surtidor: subas inminentes en los combustibles
Economia

La guerra encarece el surtidor: subas inminentes en los combustibles

El conflicto en Medio Oriente impacta de lleno en el precio del crudo. Las petroleras ya activaron aumentos, mientras YPF espera.
Un nuevo puerto en Corrientes para mover el Norte
Logística

Un nuevo puerto en Corrientes para mover el Norte

Ituzaingó inaugura una terminal fluvial de gran escala que promete cambiar la logística regional y bajar costos para los productoresst
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"