EEUU

El USDA Sorprende al Reducir las Estimaciones de Producción de Maíz y Soja por Debajo de lo Esperado

El USDA presentó su informe WASDE de noviembre con estimaciones de producción de maíz y soja más bajas de lo esperado para la campaña 2024/2025, lo que generó reacciones inmediatas en el mercado.

8 Nov 2024

**El USDA Sorprende al Reducir las Estimaciones de Producción de Maíz y Soja por Debajo de lo Esperado** El **USDA** publicó su informe **WASDE de noviembre** revelando estimaciones de producción de **maíz y soja** más bajas de lo anticipado para la campaña 2024/2025, generando un impacto inmediato en el mercado. Las **existencias finales** de ambos cultivos también disminuyeron, mientras que las del **trigo** registraron un leve aumento. ### Reducción en la Producción de Maíz y Soja El rendimiento estimado de **maíz** fue de **11.5 toneladas por hectárea**, por debajo de las expectativas comerciales de **11.6 t/ha** y del informe de octubre, que había reportado **11.6 t/ha**. La **producción total** se calculó en **384.5 millones de toneladas**, una reducción respecto a los **386.1 millones de toneladas** de octubre. En cuanto a la **soja**, el rendimiento fue de **3.25 t/ha**, menor que la expectativa comercial de **3.33 t/ha** y la cifra de **3.34 t/ha** en octubre. La **producción total de soja** cayó a **121.5 millones de toneladas**, una reducción de **3.3 millones de toneladas**, afectada principalmente por menores rendimientos en **Iowa, Illinois y Minnesota**. ### Impacto en las Existencias Finales Las **existencias finales de maíz** se redujeron a **49.2 millones de toneladas**, por debajo de las **50.8 millones de toneladas** del mes anterior y levemente superiores a la expectativa comercial de **48.8 millones de toneladas**. Para la **soja**, la caída fue más pronunciada, con existencias finales de **12.8 millones de toneladas**, comparadas con los **15 millones de toneladas** de octubre y las expectativas de **14.5 millones de toneladas**. El **trigo** fue la excepción, registrando un aumento en sus existencias finales a **22.2 millones de toneladas**, superando tanto el informe de octubre como las expectativas comerciales de **22.1 millones de toneladas**. ### Reacciones en el Mercado **Naomi Blohm**, asesora de Total Farm Marketing, señaló que los futuros de maíz y soja **subieron modestamente** tras la publicación del informe, impulsados por la sorpresa de las menores cifras de rendimiento. Sin embargo, la falta de cambios en la demanda de maíz limitó la reacción alcista. **Jeremy McCann**, de Farmer's Keeper, atribuyó la caída en el rendimiento de la soja a un **final caluroso y seco de la temporada de crecimiento**, agravado por una **siembra tardía**. **Al Kluis**, de Kluis Commodity Advisors, consideró el informe **alcista**, resaltando que las cifras de producción eran más bajas de lo previsto. Aun así, indicó que no espera grandes variaciones en las próximas actualizaciones de **diciembre y enero**. ### Perspectiva Global A nivel mundial, las **existencias finales de maíz** se estimaron en **304.1 millones de toneladas**, mientras que las de **soja** fueron de **131.7 millones de toneladas**, ambas por debajo de las expectativas comerciales. Las **existencias de trigo** se situaron en **257.6 millones de toneladas**, con una disminución leve pero menos marcada de lo anticipado. Este informe refleja un escenario de **producción menor a la esperada** y existencias ajustadas, lo que podría influir en los precios y en las decisiones futuras de los productores y exportadores, impactando a mercados clave en Argentina y otros países de la región. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"