El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó este jueves el informe WASDE de mayo 2025, el primero en incluir estimaciones para la campaña 2025/2026. El reporte trajo sorpresas para los mercados, especialmente en maíz y soja, cuyos stocks finales fueron menores a lo esperado, mientras que el trigo mostró una acumulación mayor a la anticipada.
Maíz: stocks más bajos de lo previsto y fuerte consumo
El USDA proyecta una producción récord de maíz para 2025/2026, con 15.800 millones de bushels, un 6% más que el año anterior. Sin embargo, al considerar las existencias iniciales más bajas, los stocks finales se ubicarían en 1.8 mil millones de bushels, por debajo de las previsiones del mercado.
Consumo doméstico y exportaciones crecerían más de 1%
Uso para etanol se mantiene sin cambios: 5.5 mil millones de bushels
Exportaciones subirían a 2.7 mil millones de bushels
Aun así, el aumento en la oferta supera al consumo
"El informe fue positivo para el maíz, pero no hay margen de error climático este verano", advirtió Naomi Blohm, analista de Total Farm Marketing.
Soja: menos producción y stocks más ajustados
La producción de soja se proyecta en 4.340 millones de bushels, con una reducción de área y rendimiento. Aunque las existencias iniciales son mayores, las menores importaciones y el aumento en la molienda derivan en stocks finales de solo 295 millones de bushels, 55 millones menos que el pronóstico revisado 2024/2025.
La molienda subiría a 2.490 millones de bushels
Las exportaciones caerían a 1.815 millones
El informe fue considerado alcista para soja, aunque hay preocupación por los stocks globales elevados
Trigo: el USDA proyecta el mayor stock en seis años
En contraste, el trigo mostró una visión más negativa para el mercado:
Producción estimada en 1.921 millones de bushels, 3% menos que en 2024
Menor superficie cosechada, pero con rendimiento mayor
Consumo interno estable, con récord en uso para alimentos
Exportaciones a la baja: 800 millones de bushels
Stocks finales estimados en 923 millones, un 10% más que el año anterior
"El trigo fue el gran perdedor del informe", sostuvo Jeremy McCann, de Farmer's Keeper. "Pero ya hay reportes de problemas graves en los cultivos de Kansas".
Stocks globales: baja en maíz y soja, alza en trigo
El USDA también presentó sus estimaciones globales:
Stocks de maíz y soja a nivel mundial fueron más bajos de lo esperado.
El trigo, en cambio, se ubicó por encima del promedio de estimaciones del mercado
Brasil y Argentina: sin grandes cambios
La única modificación relevante en Sudamérica fue una suba en la estimación de producción de maíz en Brasil para la campaña 2024/2025. Las proyecciones para Argentina se mantuvieron sin cambios.