Negocios

Eliminación de Retenciones: El Maní Argentino lo Celebra

La Cámara Argentina del Maní (CAM) aplaude la decisión del Gobierno nacional de eliminar los derechos de exportación retroactivos al 1/9/2023 para los productos relacionados con la cadena del maní.

7 Sep 2023

 Esta medida impulsa la competitividad de una de las economías regionales más destacadas de Argentina y fortalece una de las cadenas agroindustriales líderes en exportaciones.

El sector del maní en Argentina celebra una noticia que marca un antes y un después en su desarrollo. La Cámara Argentina del Maní (CAM) ha expresado su entusiasmo ante la decisión del Gobierno nacional de eliminar los derechos de exportación retroactivos al 1 de septiembre de 2023 para varios productos relacionados con la cadena del maní.

Un Impulso a la Competitividad

Esta medida, que establece una retención del 0% para la exportación de los principales productos blancheado y con piel, tiene un impacto significativo en la competitividad de la industria del maní en Argentina. Estos productos se exportan a más de 80 países en todo el mundo, consolidando la posición de liderazgo de Argentina en el mercado global de maní.

Diego Yabes, presidente de la CAM, destacó la importancia de esta decisión para el sector. Subrayó que el maní argentino compite en un mercado internacional donde países como Estados Unidos o Brasil no imponen este tipo de impuestos distorsivos. En cambio, reciben subsidios y reintegros que estimulan su producción y crecimiento. La eliminación de las retenciones es un paso fundamental para nivelar el campo de juego y promover el desarrollo del maní argentino.

Diego Yabes Presidente de C.A.M

Un Futuro Sin Retenciones

La CAM hace un llamado para que esta medida, tomada por decreto, se convierta en una política de Estado a largo plazo. Su objetivo es que ninguna economía regional en Argentina se vea nuevamente afectada por retenciones que obstaculicen su crecimiento y competitividad.

El sector del maní no solo es un generador de valor agregado en origen, sino que también crea empleo arraigado e impulsa inversiones, muchas de las cuales son de origen nacional. Además, es una de las economías regionales que más contribuye a las exportaciones de Argentina. La eliminación de las retenciones se presenta como una medida que fortalece esta destacada cadena agroindustrial del país.

El Maní en el Contexto Nacional

La cadena del maní es parte del CAA (Consejo Agroindustrial Argentino), que trabaja en un ambicioso plan para aumentar las exportaciones de todas las economías regionales en un 100% y crear nuevos puestos de trabajo en un plazo de 10 años. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a Argentina como uno de los principales países productores de alimentos a nivel mundial, y la eliminación de retenciones al maní es un paso crucial en esta dirección. El maní argentino celebra un futuro prometedor en el que la competitividad y el crecimiento están en el centro de su desarrollo.

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Negocios
Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"
Negocios

Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"

Para garantizar una cosecha exitosa de maíz en la temporada 2023/2024, es esencial adaptar la fecha de siembra en función de la disponibilidad de agua y optimizar la fertilización en un contexto de demora en el fenómeno climático "El Niño".
Que se espera del clima con la llegada de la primavera?
Clima

Que se espera del clima con la llegada de la primavera?

Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal del 21 al 27 de septiembre
Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz
Negocios

Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz

La solución, indicada para la post emergencia del cultivo, permite un manejo más eficiente de las malezas de hoja ancha y gramíneas, contribuyendo a reducir la generación de resistencia
¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?
Negocios

¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?

El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. La Red de Girasol de Aapresid publicó su informe anual con información clave para optimizar su manejo.