Actualidad

En Catamarca obtuvieron más de 800 kilos de fibra de vicuña en esquilas durante la pandemia

La Secretaria de Medio Ambiente de Catamarca informó hoy que en la provincia se obtuvieron más de 800 kilos de fibra de vicuña, en el marco de la esquila llevada adelante en medio de las medidas implementadas por la pandemia de coronavirus.

15 Mar 2021

 La Secretaria de Medio Ambiente de Catamarca informó hoy que en la provincia se obtuvieron más de 800 kilos de fibra de vicuña, en el marco de la esquila llevada adelante en medio de las medidas implementadas por la pandemia de coronavirus.

A través de un comunicado de prensa, el organismo dio a conocer hoy los resultados totales de la Temporada de Esquila 2020 en Catamarca, en el que detalló que el número de animales capturados fue de 2.578 y las vicuñas esquiladas sumaron 2.399, equivalente al 93,05% del total.

El documento resalta que durante la campaña del año pasado "ha sido de vital importancia la interacción con la Secretaría de Políticas Agrícolas y Ganaderas para llevar conjuntamente la misma".

También destacaron que "Catamarca fue la única provincia que en tiempos de pandemia realizó esquilas públicas y privadas, ya que Salta y Jujuy suspendieron la actividad".

Por último, la Secretaría de Medio Ambiente detalló que "el organismo retendrá el 20 % de la fibra esquilada en la campaña 2020, equivalente a 163 kilogramos, para el Programa de Redistribución de Fibra que serán utilizadas por 315 artesanos catamarqueños inscriptos actualmente en el Registro de Artesanos de Vicuña.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"