Economia

En dónde se pagan más baratos y más caros los alimentos ?

Los precios de los alimentos según cada región 

15 Ago 2024

El pan más caro se paga en GBA y el arroz más barato se consigue en el NOA VARIACIONES

El pan más caro se paga en GBA y el arroz más barato se consigue en el NOA El pan más caro se paga en GBA y el arroz más barato se consigue en el NOA El kilo de pan más caro lo pagan en GBA a $2.663 según el Indec y el más barato en el NEA, donde su precio es de $1.759. A su vez, el kilo de harina común más caro lo pagan en la Patagonia a $1.031 y el más barato, en GBA a $851.

El kilo de arroz blanco más caro, se paga en la Patagonia a $3.171 el paquete mientras el más barato, se consigue en el NOA a $2.216. El paquete de fideos secos guiseros por 500 gramos es más caro en Patagonia con un precio de $1.493. El más barató, en el NEA, a $1.136. La carne picada común por kilogramo, se paga $5.538 en la Patagonia y es la más cara. La más barata, en el NEA a $4.355. El kilo de pollo entero también es más caro en la Patagonia, a $2.897 y el más barato, en el NEA a $2.392. 

El aceite de girasol de 1,5 litros, se paga más caro en la región Pampeana, a $3.191,79 y el más barato, en GBA a $2.958. En tanto, la leche en sachet más cara la pagan en la Patagonia a $1.495,90 el litro. Y la más barata en GBA a $1.305 por litro.La docena de huevos se paga $3.000 en la Patagonia y es la más cara. La más barata, en el NEA a $2.378. 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"