Agricultura

En Entre Ríos comenzó la siembra de sorgo y finalizó la de girasol

Unas 11.000 hectáreas se sembraron con girasol en Entre Ríos en el marco de la campaña agrícola 2021/22, mientras que en la última semana comenzó la implantación de las primeras hectáreas de sorgo, sobre un total previsto de 118.000 hectáreas, informó hoy la Bolsa de Cereales de la provincia.

12 Oct 2021

 Unas 11.000 hectáreas se sembraron con girasol en Entre Ríos en el marco de la campaña agrícola 2021/22, mientras que en la última semana comenzó la implantación de las primeras hectáreas de sorgo, sobre un total previsto de 118.000 hectáreas, informó hoy la Bolsa de Cereales de la provincia.


La siembra de girasol creció un 46% respecto a la temporada anterior, en tanto que la de sorgo marca un retroceso proyectado de 15 por ciento.

Según la entidad bursátil, la caída en la intención de siembra se asocia a que la cotización del sorgo cayó "considerablemente" respecto a la del maíz; y a que se registraron daños por el "pulgón amarillo", que en años anteriores también aumentó los costos por la aplicación de insecticidas específicos.

Respecto al girasol, la Bolsa detalló que el estado fenológico se ubica desde emergencia a cuatro hojas verdaderas (V4).

La emergencia de la oleaginosa en general se calificó como "buena", aunque en sitios puntuales donde la siembra se efectuó con escasa humedad los nacimientos fueron irregulares.

Asimismo, el organismo entrerriano señaló que hallaron daños ocasionados por palomas en algunos lotes, y otros, que fueron sembrados en fechas tempranas, debieron realizarse refertilizaciones.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"